in , ,

Advierten descoordinación ante riesgo de derrumbe de casonas en Ayacucho

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional pidió medidas urgentes y coordinación entre instituciones para evitar tragedias por las lluvias.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional pidió medidas urgentes y coordinación entre instituciones para evitar tragedias por las lluvias.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional pidió medidas urgentes y coordinación entre instituciones para evitar tragedias por las lluvias.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Ayacucho alertó sobre la falta de coordinación entre autoridades frente al riesgo de colapso de casonas y viviendas antiguas por las lluvias. “Todos los órganos y gobiernos locales están obligados a ejecutar acciones de gestión de riesgo de desastre”, recordó Wilber Martínez Huamán, gerente regional de Gestión de Riesgo de Desastres, Seguridad y Defensa.

Martínez informó que las precipitaciones han causado el colapso de viviendas en el Jr. 28 de Julio, dejando una persona fallecida y tres heridas. Agregó que el COER notificó a la Dirección Desconcentrada de Cultura, al Arzobispado y a la Municipalidad Provincial de Huamanga para evaluar edificaciones vulnerables y tomar acciones preventivas.

El funcionario advirtió que la burocracia retrasa la restauración de inmuebles patrimoniales, lo que aumenta el peligro en zonas históricas. Por ello, recomendó a los municipios limpiar las quebradas, mantener espacios públicos y agilizar la toma de decisiones para reducir riesgos y proteger a la población.

🔵 #Atención I Univalle te invita a una charla informativa exclusiva en Ayacucho, donde hablaremos sobre: • Acreditaciones internacionales. • Doble titulación e internacionalización • Proceso de ingreso directo. • Becas y beneficios para estudiantes peruanos. 📌Martes 11 de noviembre , a las 18h30, en el Centro Cultural UNSCH Más información al 📱966614187 🏫Univalle, excelencia académica sin fronteras
🔵 #Atención I Univalle te invita a una charla informativa exclusiva en Ayacucho, donde hablaremos sobre:
• Acreditaciones internacionales.
• Doble titulación e internacionalización
• Proceso de ingreso directo.
• Becas y beneficios para estudiantes peruanos.
📌Martes 11 de noviembre , a las 18h30, en el Centro Cultural UNSCH
Más información al 📱966614187
🏫Univalle, excelencia académica sin fronteras
El proyecto Matipampa registra un retraso de más del 28 %, con un gasto que supera el avance físico. Autoridades piden medidas inmediatas.

Obra de riego en La Mar presenta desfase y riesgo de paralización

Siete de cada diez jóvenes trabajan sin protección laboral. La sierra sur concentra las tasas más altas de informalidad y los ingresos más bajos.

La informalidad domina el empleo juvenil y amplía brechas salariales en el Perú