in ,

Ajonjolí, palillo y yuca: productores del Vraem exigen mayor inversión para cultivos clave

Productores exigen atención a cultivos como el ajonjolí, palillo y yuca que sostienen la economía de miles de familias.

Productores exigen atención a cultivos como el ajonjolí, palillo y yuca que sostienen la economía de miles de familias.
Productores exigen atención a cultivos como el ajonjolí, palillo y yuca que sostienen la economía de miles de familias.

“El Vraem también producimos ajonjolí, palillo, yuca, camu-camu, guanábana, maracuyá y otros alimentos que requieren investigación y valor comercial”, manifestó Elmer Guzmán Sulca, presidente de la Federación de Productores de Cacao del Vraem, quien exigió tanto a la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga como al Gobierno Regional de Ayacucho que se comprometan con una agenda de desarrollo para esta zona estratégica que sostiene buena parte de la economía regional.

Guzmán sostuvo que el Vraem es un territorio con enorme potencial agroalimentario, pero que no ha sido investigado ni impulsado de manera sostenida. “Necesitamos ciencia, tecnología y transferencia efectiva para mejorar nuestros cultivos. No basta una investigación cada tanto; requerimos un trabajo constante con presupuestos claros”, recalcó. Agregó que, pese a la instalación de una sede universitaria en Pichari, aún no hay un plan serio de innovación rural en la zona.

El presidente de la federación subrayó que la articulación con las organizaciones del Vraem puede abrir paso a modelos productivos sostenibles que eleven la calidad de vida de miles de familias. “Tenemos productos que pueden llegar al mundo si se investigan y procesan adecuadamente. El Vraem es el motor económico de Ayacucho y merece ser tratado como tal”, puntualizó. También hizo un llamado a las autoridades a reconocer el valor alimenticio y comercial de cultivos que por años han sido invisibilizados.

Programa tus ahorros en Santa María Magdalena, desde S/100.00 con nuestra cuenta Ahorro Más + que te ofrece tasas de interés de hasta 8.5% anual. Sujeto a tarifario vigente. Con el respaldo del Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC). Informes a través de: www.coopsantamaria.com.pe “Santa María Magdalena en el corazón del Perú y al Servicio de nuestro País”. 62 años #CooperandoContigo #Préstamos #Créditos #Finanzas #Ahorro
Programa tus ahorros en Santa María Magdalena, desde S/100.00 con nuestra cuenta Ahorro Más + que te ofrece tasas de interés de hasta 8.5% anual.
Sujeto a tarifario vigente.
Con el respaldo del Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC).
Informes a través de: www.coopsantamaria.com.pe
“Santa María Magdalena en el corazón del Perú y al Servicio de nuestro País”.
62 años
#CooperandoContigo
#Préstamos
#Créditos
#Finanzas
#Ahorro
Aproximadamente 800 productores de Huanta, Huamanga, Fajardo, Lucanas y San Miguel participan en la capacitación para elaborar quesos y yogures artesanales.

Promueven derivados lácteos de cabra para impulsar la economía rural

Evento congrega a más de 50 expositores y cuenta con Bolivia como país invitado en la Plaza Mayor de Huamanga.

Feria internacional del libro de Ayacucho espera generar más de 400 mil soles en comercio editorial