El director regional de Ayacucho de la Red Mundial de Jóvenes Políticos, Juan Espinoza, manifestó su preocupación por el desempleo juvenil que afecta gravemente a los jóvenes de la región, señalando que esta problemática no está siendo atendida con políticas eficaces.
“Es preocupante ver a tantos jóvenes egresados sin un espacio laboral, sin experiencia y sin oportunidades reales”, indicó. Desde el Consejo Regional de la Juventud (Coreju), afirmó que han sostenido diversas reuniones con el Gobierno Regional y autoridades locales, pero hasta ahora no existen estrategias ni presupuestos concretos para fortalecer las capacidades de los jóvenes ni promover su acceso al empleo digno.
Espinoza también advirtió que una de las principales dificultades radica en la desconexión entre las universidades e institutos con el mercado laboral, lo que limita las posibilidades de inserción inmediata de los egresados. Señaló que muchas carreras se encuentran saturadas, como derecho, administración y contabilidad, lo que agrava la situación de los jóvenes al salir de los centros de estudio.
“Las universidades no están asegurando que sus egresados tengan vínculos laborales concretos, y eso genera una brecha que perjudica a toda una generación”, enfatizó. Añadió que este escenario requiere una intervención urgente del Estado a través de políticas públicas más inclusivas, articuladas y con visión a largo plazo.
Finalmente, resaltó la importancia de impulsar el emprendimiento como una salida al desempleo juvenil, pero señaló que actualmente existen muchas trabas burocráticas, impuestos y desincentivos que impiden que los jóvenes logren consolidar sus negocios. “Cuando un joven quiere emprender, lo primero que encuentra son obstáculos como la Sunat, trámites complejos y gastos iniciales altos que lo desmotivan”, sostuvo.
Por ello, hizo un llamado a los gobiernos nacional, regional y locales para que implementen programas de financiamiento, capacitación y apertura de mercados, permitiendo así que las ideas innovadoras juveniles se conviertan en verdaderas oportunidades de desarrollo económico y social para la región.