in , ,

Alertan que minería ilegal pondría en riesgo elecciones 2026

La SNMPE advirtió que estas economías ilícitas intentarán infiltrarse en la política y propuso un pacto de transparencia.

La SNMPE advirtió que estas economías ilícitas intentarán infiltrarse en la política y propuso un pacto de transparencia.
La SNMPE advirtió que estas economías ilícitas intentarán infiltrarse en la política y propuso un pacto de transparencia.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) alertó que la minería ilegal podría convertirse en un “agente perturbador” de las elecciones generales 2026 al financiar campañas para perpetuar sus actividades ilícitas. Julia Torreblanca, presidenta del gremio, señaló que estos grupos buscan debilitar la institucionalidad del país.

“Tratarán de infiltrarse en los partidos políticos para promover candidaturas afines a sus intereses y destinarán parte de las ganancias de sus ilícitas actividades para tal fin”, advirtió Torreblanca durante la Cumbre Minera de Perumin 37.

La dirigente subrayó que “la minería ilegal representa una amenaza directa para la seguridad nacional, la conservación de la biodiversidad, la salud pública, la protección de los derechos humanos (…) pero también para nuestro sistema democrático e institucionalidad”. En esa línea, la SNMPE planteó un pacto de transparencia que asegure campañas libres de financiamiento ilegal.

9 de cada 10 postas y establecimientos del primer nivel funcionan en condiciones inadecuadas, advierte experto de Redes.

Urge eficiencia en inversión para cerrar brechas de salud en el Perú

Patibamba tiene mejor chance de avanzar, mientras que Quinuapata debería lograr una hazaña para seguir en la Copa.

Copa Perú 2025: Difíciles resultados para los equipos ayacuchamos en la ida