Desde hace más de 10 años, la cerámica utilitaria de “Allin Maki Tinkuy” fundado por el maestro ceramista Luis Laimes Cuadros combina tradición, técnica y sostenibilidad. Esta empresa familiar ubicada entre Ayacucho y Huancavelica elabora piezas con arcilla y loza natural, sin plomo ni aditivos industriales.
“Elaboramos cerámicas utilitarias hechas de arcilla y loza, ideales para el uso diario con líquidos calientes o fríos, pero no expuestos al fuego”, explicó Kiara Lucero Laimes, hija del artesano y representante de la empresa informó que los productos tienen un secado de forma natural al sol, incluye vasos, platos y tazas.
El proceso completo de producción requiere al menos 16 etapas, desde la selección de tres tipos de arcilla hasta la cocción a más de mil grados centígrados. El resultado son piezas duraderas, libres de plomo y seguras para el uso cotidiano.
“Nuestros productos ya no contienen plomo, ya no es como la losa china; esto es natural”, explicó Kiara.
En promedio, el taller produce entre 18 mil y 20 mil unidades al año, dependiendo del clima y la demanda del mercado. También elaboran piezas por encargo y están abiertos a nuevas propuestas. A pesar de las dificultades, la familia mantiene la producción constante, con visión de crecimiento y mejora continua.
Allin Maki Tinkuy ahora proyecta exportar sus productos y tener mayor visibilidad fuera del país. “Queremos llegar a exportar nuestros productos, que la gente sepa un poco más de todo esto”, expresó Laimes, quien señaló que requieren mayor apoyo para asistir a ferias más grandes y posicionarse en nuevos mercados. Invitan al público a conocer sus productos y apoyar el arte local.
Para pedidos y contacto directo, están disponibles en redes sociales como Allin Maki Tinkuy o a través del número telefónico 925 291 512.

Informes a través de www.coopsantamaria.com.pe