in , ,

Ante el déficit hídrico, proyecto Cachi II se plantea como solución para Ayacucho

Se debatirá la declaratoria de interés nacional del Proyecto Cachi II, clave para la seguridad hídrica y agrícola de la región.

Se debatirá la declaratoria de interés nacional del Proyecto Cachi II, clave para la seguridad hídrica y agrícola de la región.
Se debatirá la declaratoria de interés nacional del Proyecto Cachi II, clave para la seguridad hídrica y agrícola de la región.

El presidente de la Federación Agraria Departamental de Ayacucho (FADA), Auberto Morote Enciso, informó que este sábado cuatro de octubre se desarrollará la Tercera Sesión Extraordinaria y Segunda Audiencia Pública Descentralizada de la Comisión Agraria del Congreso de la República donde abordará la problemática hídrica de la región y, de manera central, el Proyecto de Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la ejecución del Proyecto Cachi II. “Este espacio permitirá debatir el Proyecto de Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la ejecución de Cachi II, fundamental para garantizar el agua en Ayacucho”, precisó.

La iniciativa responde a un acuerdo adoptado en la Asamblea Ordinaria de la FADA donde se solicitó al Congreso la descentralización de la Comisión Agraria en Ayacucho. Este evento contará con la participación de organizaciones de productores, juntas de usuarios de agua y gremios agrarios, que buscan sumar esfuerzos para enfrentar el déficit hídrico que amenaza tanto al consumo humano como a las fronteras agrícolas. “Estamos sumamente preocupados, porque dentro de unos años la escasez será más crítica si no se concreta este proyecto”, señaló Morote.

El Proyecto Cachi II plantea la construcción de una nueva represa con capacidad tres veces mayor a la del sistema actual, que ya opera con filtraciones y limitaciones tras más de 45 años. Según explicó el dirigente, esta obra permitirá ampliar la frontera agrícola en zonas como Acocro, Tambillo, Chiara, Acosvinchos, Huamanguilla y entre otros, asegurando recursos hídricos para los próximos 40 o 50 años. “Solo con la declaratoria de interés nacional se podrá garantizar la sostenibilidad hídrica y agrícola de Ayacucho”, enfatizó el presidente de la FADA.

La Federación Agraria de Ayacucho (FADA) anuncia la realización de la Tercera Sesión Extraordinaria la cual se llevará a cabo el día sábado 04 de octubre de 2025

Ayacucho se moviliza por el agua: comisión agraria del congreso sesionará en Huamanga para debatir Proyecto Cachi II

Directora de Videnza Instituto advierte que el debate sobre la formalización podría politizarse en el proceso electoral, y favorecer a informales e ilegales.

Paola Bustamante: la minería ilegal debe ser enfrentada como un delito por el estado y el sistema de justicia