Al 37% de peruanos nos les alcanzan los ingresos que perciben

David Tuesta, presidente del CPC, explicó que debe impulsarse la inversión en minería y agroindustria.
estudio revela que Al 37% de peruanos nos les alcanzan los ingresos que perciben

REDACCIÓN

Al 37% de los peruanos los ingresos que recibe no le alcanzan para cubrir sus necesidades básicas. Esta es la realidad que ha permitido observar una reciente encuesta a nivel nacional de Ipsos para Perú21. El estudio también reveló que el 25% de los encuestados dijo que los ingresos no le alcanzaban y que debía postergar gastos, mientras que un 27% afirmó que lo percibido apenas les alcanzaba para sus gastos.

En ese sentido, David Tuesta, presidente del Consejo Privado de Competitividad (CPC), explicó que hay varios factores que influyen en la situación de los ingresos de las personas: el bajo crecimiento económico, la falta de inversión privada y el aumento de la pobreza.

“El crecimiento es lo único que puede generar empleo. Según las últimas proyecciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el crecimiento iba a estar en el orden del 2.6%. No obstante, en las últimas semanas, tanto el Banco Central de Reserva como el MEF han señalado que el sesgo es a la baja y probablemente nos estamos acercando al 2%”, señaló Tuesta. En ese contexto, el bajo crecimiento (como el 2% comentado) es un problema para reducir la pobreza, que aumentó recientemente, pues pasó de afectar al 25.9% de los peruanos en 2021 a afectar al 27.5% en 2022.

Loading

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts