César León: “el Fredepa es un ‘frente de atraso’ que no representa a nadie”

Exigió que no se hagan más paros y que dejen de trabajar a los miles de emprendedores y microempresarios.
CESAR LEON

REDACCIÓN

El presidente de la Asociación Civil por el Desarrollo de Ayacucho, César León Guerra, lanzó duros cuestionamientos al Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) y lo consideró como un “Frente de atraso”. Esto debido a que sus dirigentes vienen convocando un nuevo paro, esta vez indefinido, lo cual podría generar millones en pérdidas económicas y un grave perjuicio a los miles de emprendedores y microempresarios ayacuchanos, que viven del día a día.

“Nosotros siempre hemos estado en contra de los paros. Los paros no traen absolutamente ningún desarrollo y desde los años 70 en que fue creado el “Frente de atraso” han hecho hasta el momento más de 100 paros y ninguno ha solucionado la pobreza, el hambre, la miseria y el subdesarrollo en nuestra región. Ahora para hacer un paro, estos señores del Fredepa no han consultado a la población, a los comerciantes, a la cámara de comercio, a los colegios profesionales, transportistas, entre otros”, mencionó.

Asimismo, recalcó que en este caso son solo 10 a 20 personas que se dedican a perjudicar a la región de Ayacucho y muchas de ellos estarían bajo la línea de Sendero Luminoso; por otro lado, hizo un llamado a la población a no dejarse engañar o a azuzar para no acatar más paralizaciones.

Loading

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts
NUEVO MERCADO, PROPUESTA AYACUCHO1
Read More

‘Mercado Retablo’, una nueva propuesta de diseño para el Mercado Municipal Playa Grau

El objetivo del concurso, organizado por MURU es invitar a arquitectos y estudiantes de arquitectura a proponer soluciones a los problemas de infraestructura pública que existen en las distintas ciudades del país. Por ello Los Concursos Semilla buscan insertar las propuestas ganadoras en el Sistema Nacional de Inversión Pública -Invierte.pe- y reconocer la trascendencia que tiene un ecosistema económico-legal en el que se desenvuelven iniciativas de este tipo en el Perú.