Dennys Cuba, alcalde de Huancayo, logra respaldo para postular a la presidencia de la AMPE

Ediles concuerdan en la descentralización de presupuesto a los distritos más recónditos e integración de las mismas para el desarrollo colectivo.
AMPE, CANDIDATOS

REDACCIÓN

Con la participación de más de 300 alcaldes provinciales y distritales de las regiones de Junín, Ayacucho, Ica, Ancash, Pasco, Cusco, Huancavelica y Lima provincias en la Convención Nacional de Alcaldes 2023, el burgomaestre de Huancayo, Dennys Cuba Rivera, llamó al diálogo y escucha al Gobierno Central y Legislativo, para consensuar la paz social que necesita el Perú, además de evitar el retroceso económico y más muertes.

Asimismo, invocó a la unidad a sus homólogos, a fin de generar una agenda de desarrollo colectivo de todos los distritos y provincias, “si logramos ser parte de la directiva de La Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), nosotros coordinaremos con el Gobierno Central, la gestión de al menos un proyecto para cada uno de los distritos”, declaró Cuba Rivera.

Agregó también, “no dependeremos de la inestabilidad política que tiene nuestra patria, a los alcaldes nos han dado cuatro años para gobernar y los cuatro años pasan rápido y mientras no exista esa estabilidad, nosotros no podemos quedarnos con los brazos cruzados.

Del mismo modo, el también candidato a la presidencia de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), pidió apostar por el cambio y dar la oportunidad en estas elecciones a una autoridad que represente a las municipalidades olvidadas.“Debemos garantizar que esta institución (AMPE) defienda los intereses de los municipios, y el liderazgo pueda recaer en manos de personas que tienen la experiencia de saber que es gobernar con 200 mil soles de presupuesto anual, esa es la realidad por la que pasan muchos de nuestros distritos en el interior del país. Tenemos que cambiar el centralismo, los que siempre han tenido el control de la AMPE que viene principalmente de Lima Metropolitana, no saben que es gobernar con pocos recursos. En su recaudación directa superan los 100 y 200 millones de soles, en cambio nuestros distritos del Perú profundo en nuestras recaudaciones muchas veces no superan los 10 mil soles”, indicó Cuba.

Durante la Convención Nacional de Alcaldes 2023 se contó con las participaciones delos alcaldes.El alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Juan Carlos Arango Claudio, mencionó: “Alcalde Dennys recibe siempre mi consideración, mi estima, mi aprecio a tu liderazgo, a la trayectoria de alcalde que te antecede, porque no es la primera vez que usted es alcalde, eso habla mucho para que la confianza del pueblo, se replique nuevamente porque hay buenas acciones”.

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, el Dr. Toribio Castro Cornejo, mencionó: “Ratificamos nuestro compromiso de caminar juntos para que el ingeniero Dennys Cuba pueda asumir la presidencia de la AMPE en el periodo 2023 -2026. Ingeniero Dennys estamos convencidos de que siendo usted el presidente dela AMPE vamos a trabajar, vamos a lograr ese tan ansiado cambio de los pueblos olvidados del Perú profundo, las justas demandas y reivindicaciones de todos nuestros hermanos del campo, de aquellos niños y ancianos que nunca han recibido ni un sol en inversión pública y atención de sus necesidades básicas, eso es lo que nos mueve de estar aquí”.

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Huaytará, Wilmer Cabrera Huamaní, mencionó: “Es momento que los provincianos tengamos que elegir a un representante de la AMPE con experiencia. Siempre se ha centralizado estas elecciones, siempre ganaba alguien de la capital, por eso es momento de poder elegir a nuestro hermano Dennys Cuba. La provincia de Huaytará y sus 16 distritos estamos presentes para poder apoyarle. Es momento de elegir, también los provincianos tenemos derecho a tener un representante”.

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Castrovirreyna, Roger Quispe Escobar, mencionó: “Estamos presentes la provincia de Castrovirreyna conjuntamente con sus 13 distritos para poder respaldarlo a usted. Es el momento del cambio, últimamente los que siempre dirigieron la AMPE fueron de la capital. Ingeniero Dennys usted conoce la realidad del Perú profundo, de las principales necesidades que tenemos y desde el espacio que ocupará nos ayudará bastante. Nosotros tenemos muchas limitaciones presupuestales y la demanda de la población es abundante”.

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Acobamba, Félix Crispín Reymundo, mencionó: “Estamos organizándonos desde abajo para llegar a la AMPE con el ingeniero Dennys Cuba. Vengo para sumar a esta organización”.

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Lucanas, JhoniAtoccsa Morales, mencionó: “Sé que la AMPE es un espacio para brindar una verdadera descentralización y debe ser un lugar para escuchar a nuestra gente. Agradecer al ingeniero Dennys Cuba por promover y dar esa iniciativa de unirnos los verdaderos alcaldes del Perú profundo”.

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Huari, Lorgio Ríos Ocaña, mediante su teniente alcalde, mencionó: “Por muchos años estuvimos olvidados.Yo creo que con el ingeniero Dennys Cuba cambiaremos nuestras provincias y regiones”.

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Ica, Carlos Reyes Roque, mencionó: “Los alcaldes del Perú profundo y bajo el liderazgo del alcalde Dennys Cuba buscaremos esa justicia social. Ingeniero Dennys Cuba vamos a trabajar todos para que la AMPE represente el desarrollo de nuestros pueblos”.

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Yauyos, Diómides Dionisio Inga, mencionó: “Es momento que la AMPE de un giro para lo cual fue creada. El apoyo de Lima provincias para usted alcalde Dennys para una verdadera descentralización presupuestal. Felicito al ingeniero Dennys por convocar, por eso me comprometo para empujar este proyecto y estoy seguro que nuestro próximo presidente de la AMPE será Dennys Cuba”.

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Concepción, Wilson Vidal Escobar, mencionó: “No puede ser posible que el 70% se quede en Lima y tengamos que mendigar las demás provincias. Por eso estamos caminando y sé que seremos el cambio y sé que con Dennys Cuba daremos ese giro que estamos esperando”.

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Angaraes, Cerafin Ramos Rojas, mencionó: “Ingeniero Dennys será el próximo ganador de las elecciones de la AMPE y tiene que asumir juntamente con nosotros el rol protagonista que le corresponde y seguramente la población está expectante de sus autoridades”.

El Dr. Ciro Liberato Ramón alcalde de la Municipalidad Distrital de Palcazú en representación a la región de Pasco mencionó: “Las tres provincias de la región Pasco estamos garantizando el apoyo contundente a la postulación en la presidencia dela AMPE del ingeniero Dennys Cuba, estamos presentes porque ya es hora del cambio, de la verdadera descentralización”.

Loading

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts