Grave: alertan sobre propuesta del Ejecutivo que atenta contra el derecho a informar sobre las protestas

El CPP subraya que este punto no solo afecta la libertad de expresión de los ciudadanos, sino también la de periodistas y medios de comunicación, cuya responsabilidad es informar al respecto.
Alerta sobre intención del Ejecutivo
El CPP subraya que este punto no solo afecta la libertad de expresión de los ciudadanos, sino también la de periodistas y medios de comunicación, cuya responsabilidad es informar al respecto.

REDACCIÓN

A través de un comunicado, el Consejo de la Prensa Peruana (CPP) alertó sobre un proyecto de ley que atenta el derecho a informar sobre las protestas y se exigió que se retire dicha propuesta que consideran atenta contra la libertad de expresión. Según el documento, en el pedido de facultades legislativas presentado por el Gobierno de Boluarte al Congreso, se incluye una “severa medida”.

“En el punto 3.1.2 inciso C, se propone modificar el Código Penal en materia de delitos contra la seguridad y tranquilidad pública para “sancionar a los instigadores del delito de disturbio […], ilícitos que muchas veces han sido cometidos a consecuencia de instigación incluso de funcionarios públicos y de comunicadores que utilizando medios de comunicación masivos han convocado a distintas marchas incluso incitando a la violencia”, se detalla en el comunicado.

El CPP subraya que este punto no solo afecta la libertad de expresión de los ciudadanos, sino también la de periodistas y medios de comunicación, cuya responsabilidad es informar al respecto.

“Este punto atenta no sólo contra la libertad de expresión de ciudadanos que libremente deseen convocar o informar a través de medios de comunicación su participación en una manifestación, un derecho humano reconocido internacionalmente. La modificatoria también atenta contra la libertad de expresión de periodistas y medios de comunicación, cuya obligación es informar al respecto”, advierte.

Advierte que la propuesta del Poder Ejecutivo “abre la puerta a procesar de manera arbitraria, bajo el pretexto de ser instigadores de disturbios, a ciudadanos, incluyendo periodistas, que informen o compartan información sobre protestas”.

“Expertos han señalado que se estaría criminalizando el ejercicio de un derecho constitucional. Por otro lado, la modificatoria no puede dejar de leerse a la luz de ejemplos recientes: no pocos comunicadores, haciendo uso de su derecho a expresarse, no sólo informaron sobre manifestaciones sino que promovieron una participación pacífica en éstas”, finaliza el comunicado.

Loading

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts
LA CALLEJONERA
Read More

La callejonera [OPINIÓN]

La división social por estancos en esta Semana Santa, más parece una marginación para los que vienen de otras regiones o país a divertirse y no así a santiguarse, golpeándose el pecho en señal de arrepentimiento de todos sus males acumulados en el subconsciente.