Parinacochas: construcción de hospital se inició hace 5 años continúa registrando problemas para su culminación

Unos 74 obreros que laboran para la contratista Sinohydro Corporation en la ejecución del nosocomio decidieron paralizar sus labores debido al retraso de un mes en el pago de sus salarios.
Preocupación por obra de hospital en Cora Cora
Hospital cuya construcción inició hace 5 años continúa registrando problemas para su culminación.

REDACCIÓN

El nuevo hospital de Coracora, una de las obras más esperadas por los pobladores de la provincia de Parinacochas, al sur de la región Ayacucho, que increíblemente se encuentra en ejecución desde hace casi 5 años, continúa registrando problemas que retrasan su culminación.

Y es que días atrás un grupo de 74 obreros que laboran para la contratista Sinohydro Corporation en la ejecución del nosocomio decidieron paralizar sus labores debido al retraso de un mes en el pago de sus salarios.

José Manya, dirigente del comité de obra, explicó que constantemente la contratista se retrasa en el pago de sus salarios: “El personal de Sinohydro hemos paralizado. Desde el mes de enero hay retrasos, hemos venido aguantando, algunas veces se puso al día, otras no. Pero esta vez tomamos una medida radical porque estamos un mes sin sueldo, de donde comemos”.

El dirigente señaló que los obreros se vieron obligados a paralizar sus labores, pese a que ellos, como los demás pobladores de Coracora también se encuentran preocupados por el retraso en la culminación de este nuevo nosocomio.

Cabe recordar que, a fines del 2018, el Gobierno Regional de Ayacucho colocó la primera piedra para la construcción de este hospital con un presupuesto de S/ 83 millones por un plazo de dos años, pero debido a la pandemia de la covid19 y otros motivos la obra aún se culmina y ya está valorizada en más de S/ 111 millones.

“Yo reniego, porque no hay avance en la ejecución. Mi reclamo es que las autoridades locales, como alcalde, regidores, no van a visitar, no hay preocupación de parte de las autoridades”, dijo el dirigente, quien preciso que en lo que va del año solo vio una vez al alcalde Yony Reyes y el consejero Johon Huachaca en la obra.

La obra contempla la construcción de 37 camas hospitalarias, 16 consultorios, 01 sala de operaciones, 01 sala de partos, 01 sala de rayos X, emergencia, centro obstétrico, centro quirúrgico, patología clínica, anatomía patológica, diagnóstico por imágenes, medicina de rehabilitación, nutrición y dietética, centro de hemoterapia y banco de sangre, casa materna, casa de fuerza, farmacia, centro de esterilización, central de gases.

Loading

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts