
REDACCIÓN I PORTAL AYACUCHO
El director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Parinacochas (UGEL – Parinacochas) Blas Andrade, señaló que es prioritaria la construcción de una universidad pública en el sur de la región Ayacucho, a fin de evitar la constante migración de jóvenes de esta jurisdicción a otras regiones como Arequipa, Ica o Lima lo que posteriormente se convierte en disminución de la población.
Durante una reciente reunión con los consejeros representantes de las provincias del sur de Ayacucho, Andrade dijo: “Lo primero es la universidad del sur de Ayacucho, dejemos ya de discutir si es en Lucanas, en Páucar del Sara Sara, lo importante es que tiene que ser en el sur. Si no fuera por el tecnológico (César Augusto Guardia Mayorga) y el pedagógico (Filiberto García Cuellar) probablemente ya tendríamos la mita de la población que tenemos ahora, la mayoría hubiéramos migrado”.
De otro lado, señaló que los colegios de la provincia de Parinacochas necesitan “infraestructura digital” porque el 70% de instituciones educativas son de carácter rural y en la mayoría de ellas solo el director y la secretaria tienen el servicio de internet por limitado acceso.
Asimismo, indicó que al menos 47 instituciones educativas de la provincia no cuentan con saneamiento físico legal, lo cual les impiden proyectarse a mejorar o renovar su antigua infraestructura solo de adobe. “Consejeros, queremos que se haga un proyecto de inversión para hacer el saneamiento físico de toda la región o al menos el sur de Ayacucho. Si no tenemos ello no vamos a poder exigir infraestructura”, dijo Andrade.
El director de la UGEL indicó que tiene muchos perfiles y expedientes técnicos presentados ante el Gobierno Regional de Ayacucho para mejorar la infraestructura de colegios, pero que están archivados porque debido a la distancia con Huamanga los funcionarios de Parinacochas no pueden hacerles el seguimiento respectivo.