La economía sureña de Perú vive un boom histórico. En el segundo trimestre de 2025, Ayacucho creció 9.8% anual, superando el promedio nacional (2.8%) y marcando su mejor ritmo en tres años. El agro, pilar del empleo (mitad de la fuerza laboral) y 16.7% del PBI, saltó 20.1% gracias a cosechas récord de papa (+16.3%), café y cacao (x7 y x5 vs. 2024), beneficiados por temperaturas cálidas.
Detrás del auge
La construcción (+44.7%, 9% del PBI) explota con proyectos como el estadio Cuna de la Libertad Americana para los Juegos Bolivarianos 2025 y la represa Iruro. Transportes y turismo crecen 5.6% y 21.1%, con el aeropuerto Mendívil Duarte recibiendo 118 mil pasajeros (vs. 90 mil en 2024) y más visitas en Semana Santa. Sin embargo, minería (-3.5%, 15% del PBI) cae por menos zinc (-17.2%) y plata en empresas como Catalina Huanca.
Hacia julio, el agro (+52.8%) y construcción (+41.4% en inversión pública) mantienen el vapor, con minería rebotando (+4%) y turismo subiendo 33.1%. Proyectos como la reposición de la mina Inmaculada (US$1.319M hasta 2042) prometen sostenibilidad.
Mirada al futuro
Para anclar este crecimiento, urge potenciar agro y minería con inversión privada vía Obras por Impuestos y APP, cerrando brechas en riego y aeropuerto.


