El presidente de la Cámara Regional de Turismo de Ayacucho (Caretur), Alejandro Mancilla, expresó su preocupación sobre la Ley del Corredor Turístico del Sur de Ayacucho, señalando que, aunque la norma es un avance, su ejecución dependerá de la asignación de presupuesto. “Si no hay un presupuesto, no se va a poder ejecutar del todo. Ya hemos tenido casos similares donde las normas quedan sólo en el papel”, advirtió. El corredor turístico comprende las provincias de Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara y Sucre, destacando atractivos como el Valle de Sondondo, el Mirador de los Cóndores en Chipao, la Laguna de Parinacochas, el Nevado de Sara Sara y la Reserva Nacional de Pampa Galeras.
Mancilla señaló que las autoridades provinciales deben asumir un rol activo en la implementación de la norma, destinando recursos desde sus presupuestos locales para fortalecer la infraestructura y promoción turística. “Ayacucho cuenta con un Plan Regional de Turismo que finaliza en 2029, pero sin financiamiento y compromiso de las autoridades locales, será difícil avanzar. Es necesario que la Dirección Regional de Turismo cuente con mayores recursos para capacitar y orientar a los municipios sobre cómo potenciar sus atractivos”, explicó.
El presidente de Caretur enfatizó que el turismo representa una oportunidad clave para dinamizar la economía local, pero que aún falta sensibilizar a los alcaldes sobre su importancia. “No basta con promulgar leyes, es necesario que las provincias conozcan sus potencialidades y gestionen inversiones en el sector. Si no se toman medidas ahora, esta ley quedará en el olvido como muchas otras iniciativas”, destacó que es crucial que las autoridades trabajen en conjunto para que el turismo en el sur de Ayacucho se fortalezca y genere desarrollo para la región