in , ,

Ayacucho busca proteger su papa nativa con herramientas de propiedad intelectual

Indecopi lidera programa de capacitación técnica en el marco del proyecto europeo AL-INVEST Verde DPI.

Indecopi lidera programa de capacitación técnica en el marco del proyecto europeo AL-INVEST Verde DPI.
Indecopi lidera programa de capacitación técnica en el marco del proyecto europeo AL-INVEST Verde DPI.

Con el respaldo del proyecto AL-INVEST Verde DPI, financiado por la Unión Europea, el Indecopi brindará asesoría especializada para impulsar el uso estratégico de la propiedad intelectual en la valorización de la papa nativa de Ayacucho.

El lanzamiento oficial se realizó en la región con la participación de productores de Corpapa y visitas a zonas emblemáticas como Condorccocha y Pariahuanca.

El portal aghraria.pe precisa que el programa incluye una mentoría de ocho meses dirigida a productores y autoridades locales. Su finalidad es que estos actores puedan “formular y presentar una solicitud de protección como denominación de origen o indicación geográfica”, fortaleciendo la identidad cultural y el potencial comercial de este producto local.

🔵✌️😎Si ya eres socio de la Cooperativa Santa María Magdalena, solicita GRATIS tu tarjeta de débito. 📍Acércate a cualquier de nuestras 22 oficinas a nivel nacional y ¡Tramítala ya!
🔵✌️😎Si ya eres socio de la Cooperativa Santa María Magdalena, solicita GRATIS tu tarjeta de débito.
📍Acércate a cualquier de nuestras 22 oficinas a nivel nacional y ¡Tramítala ya!
Las obras financiadas por el Gobierno Regional en la UNSCH no cumplen los plazos ni los porcentajes esperados de ejecución física.

Obras de infraestructura en la Unsch siguen por debajo del 50 % de avance

La empresa familiar trabaja con más de 200 agricultores de Ayacucho y planea expandirse al mercado internacional con alimentos saludables y de valor agregado.

Afood potencia el consumo saludable con quinua orgánica y nuevos productos innovadores