El gerente de la Cámara de Comercio de Ayacucho, Iver Quispe, informó que la temporada escolar viene generando un movimiento comercial significativo en la región, con un impacto estimado en 10 millones de soles entre enero y marzo.
“Desde el inicio del año, se han realizado campañas escolares y ferias de distribuidores mayoristas, y en estas últimas semanas, la compra de listas de útiles ha incrementado la actividad económica”, señaló Quispe, destacando que más del 60% de la población realiza estos gastos complementarios.
Según datos de la Cámara de Comercio, las familias destinan entre 300 y 500 soles para la compra de útiles, mientras que algunos hogares superan los 800 soles a más en estos productos. Este flujo económico no solo beneficia a librerías y distribuidores mayoristas, sino también a comerciantes informales que encuentran en la temporada escolar una oportunidad de ingresos. Además, el crecimiento poblacional de entre 5% y 10% cada año impulsa la demanda, generando mayor competencia entre negocios y opciones más accesibles para los compradores.
El sector comercial ha respondido a esta demanda con ferias y promociones, permitiendo que las familias accedan a productos a menor costo. “Los consumidores buscan economizar y acuden a mayoristas para obtener precios más bajos”, explicó Quispe.
Ante este panorama, la Cámara de Comercio resaltó la importancia de fortalecer el comercio formal, promoviendo estrategias que permitan a más negocios beneficiarse del dinamismo económico generado por la temporada escolar.