Durante un sondeo ciudadano, se resaltó que la seguridad ciudadana debe ser la principal preocupación de las autoridades, ya que el crimen organizado ha aumentado en los últimos años. “Las extorsiones y robos en motos lineales han crecido de forma alarmante. Necesitamos políticas públicas concretas contra la corrupción y el crimen”, manifestó un ciudadano. Asimismo, otro encuestado alertó sobre el impacto de la violencia en el emprendimiento, pues “los delincuentes ven a los negocios como oportunidades para lucrar a costa del miedo de la gente”, sostuvo una encuestada
Otro grupo de encuestados resaltó la urgencia de fortalecer el núcleo familiar como base de la sociedad. “Si no se prioriza a la familia, no habrá seguridad ni desarrollo. Muchas problemáticas como robos y extorsiones surgen por la falta de valores y apoyo en el hogar”, expresó una encuestada. Además, enfatizó que las autoridades deben priorizar la educación como un eje central en las políticas públicas, pues “sin una formación adecuada, no hay futuro para la sociedad”, indicaron.
Finalmente, varios encuestados subrayaron la necesidad de mejorar las políticas públicas en derechos humanos y participación ciudadana. “Se ha dejado de lado la lucha por la verdad y la justicia. No podemos hablar solo de infraestructura sin considerar el desarrollo humano”, comentó una encuestada. También exigieron espacios para jóvenes y mujeres en la toma de decisiones, pues consideran que las propuestas actuales no reflejan las necesidades reales de la población.