La responsable de Vigilancia de Metaxénica y Zoonosis de la Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa), Guisela Sulca Jayo, informó que, hasta el momento, se han registrado solo dos casos de dengue en la región, manteniéndose la tendencia estable en comparación con el mismo periodo del 2024.
«Estos dos casos han evolucionado favorablemente, no tenemos víctimas mortales y desde el año 2022 no hemos registrado defunciones por dengue. Los casos presentados han sido tratados de manera ambulatoria, siguiendo las medidas de saneamiento y tratamiento oportuno«, indicó Sulca.
Resaltó que la región Ayacucho ejecuta un plan de intervención integral para prevenir y controlar esta enfermedad. Las actividades incluyen control vectorial, eliminación de criaderos del mosquito transmisor, campañas de educación y comunicación sobre medidas preventivas, y un trabajo coordinado con los sectores de educación y gobiernos locales.
Asimismo, informó que para el 2025, el sector salud ha destinado un presupuesto de más de medio millón de soles, priorizando las intervenciones en el ámbito Red San Francisco, considerada una de las zonas más vulnerables de la región, donde año tras año existe la prevalencia de casos.