La Federación Agraria de Ayacucho (FADA) anuncia la realización de la Tercera Sesión Extraordinaria y Segunda Audiencia Pública Descentralizada de la Comisión Agraria del Congreso de la República, donde el tema central de esta sesión será el debate del Proyecto de Ley que Declara de Necesidad Pública e Interés Nacional la Ejecución del Proyecto Cachi II en el Departamento de Ayacucho, iniciativa clave para garantizar la seguridad hídrica de la población y la sostenibilidad de la agricultura regional.
Cabe señalar que la realización de esta audiencia responde al acuerdo adoptado en la Asamblea Ordinaria de la Federación Agraria de Ayacucho – FADA, de fecha 04 de septiembre de 2025, cuyo primer acuerdo fue solicitar formalmente al Congreso de la República la realización de una Sesión Descentralizada de la Comisión Agraria en nuestra región, con la activa participación de organizaciones de productores, juntas de usuarios de agua, gremios agrarios y demás actores del sector.
Este hecho reafirma el papel de la FADA, liderada por Auberto Morote, como vocero legítimo de las demandas hídricas y productivas de la región, y marca un precedente histórico en la articulación entre la sociedad civil organizada y el Congreso de la República.
El Proyecto Cachi II surge como una respuesta a la creciente escasez de agua para consumo humano y riego agrícola, tras más de cinco décadas de funcionamiento del sistema Cachi I, cuya capacidad ya no cubre las demandas actuales.
«La Federación Agraria de Ayacucho convoca a las autoridades regionales, locales, organizaciones sociales, instituciones educativas, productores, emprendedores y a la población en general a sumarse masivamente a este encuentro histórico» Destacó Morote.
“El agua es un compromiso de todos los ayacuchanos. Cachi II no es solo un proyecto, es la garantía de vida, desarrollo y justicia hídrica para nuestras futuras generaciones”, sostuvo la dirigencia de la FADA.
Este evento contará con la participación de congresistas de la República, autoridades regionales y locales, así como de representantes de diversos sectores de la sociedad civil.