El Patronato Pikimachay llevó la cultura ayacuchana en la feria “Vívelo en el Sur”, organizada por PromPerú en el Parque Kennedy de Miraflores, Lima. Luis Núñez Pillpe, representante del patronato, destacó la importancia de este evento como una vitrina para la región.
“Hemos mostrado la riqueza cultural de Ayacucho a través de la artesanía, la música y el turismo”, señaló. Entre los artistas participantes estuvo Kayfex, quien fusiona instrumentos andinos con sonidos contemporáneos, y el grupo Siwar Qinti en la clausura. En total 39 expositores participaron en la feria, incluyendo siete ayacuchanos.
El evento contó con la presencia de operadores turísticos como Turismo Quechua, Royal Raymi, Warikao, Mazomayo y Legado, quienes promovieron los destinos de la región. Además, la cadena hotelera Casa Andina y el hotel Altipacha fortalecieron la oferta de hospedaje ayacuchano. En el ámbito artesanal, las tradicionales tablas de Sarhua y empresas como Pantirwa, especializada en sombreros de fibra de vicuña, expusieron sus productos. También participaron Montefino y Don Feliche en el sector gastronómico, destacándose en la producción de quesos frente a regiones ganaderas consolidadas como Arequipa y Cajamarca.
“Esta feria ha permitido que Ayacucho muestre su potencial y compita con otras regiones del país”, resaltó Núñez.
La feria ha sido una oportunidad clave para fortalecer la presencia de Ayacucho en el mercado turístico nacional. “PromPerú y el Patronato Pikimachay están generando sinergias para darle mayor visibilidad a la región más allá de festividades como los carnavales y Semana Santa”, afirmó Núñez. Destacó que, con estas iniciativas, se busca promover un turismo activo durante todo el año, dinamizar la economía local y así consolidarse como un destino competitivo, aprovechando su riqueza cultural y su creciente oferta turística.