“Este evento será una gran oportunidad para fortalecer la democracia desde la mirada joven. Vendrán ponentes de países como México, Argentina y Chile”, informó Juan Espinoza, director regional de Ayacucho de la Red Mundial de Jóvenes Políticos, quien anunció que la región será sede del encuentro nacional e internacional de esta organización en el mes de julio. La Red, con siete años de trayectoria en el Perú, fue fundada en Lima por Paul Rodríguez y promueve la participación activa de la juventud en la defensa de los derechos humanos y la formación en liderazgo político.
Espinoza explicó que, desde la red, se impulsa la capacitación de jóvenes para que puedan desempeñar cargos públicos con responsabilidad y conocimiento. “Hemos visto autoridades que llegan a regidurías, alcaldías o consejerías sin saber cuáles son sus funciones. Nosotros apostamos por la formación previa”, sostuvo.
En ese marco, la organización realiza debates, talleres y conversatorios con expertos nacionales e internacionales. En Ayacucho, la red agrupa a más de 200 jóvenes, no solo de Huamanga y Huanta, sino también de provincias como Lucanas, Parinacochas y Huanca Sancos.
Durante el encuentro de julio se espera la participación de al menos 200 delegaciones de otras regiones, sin contar a los ponentes invitados. Espinoza remarcó la necesidad de que más jóvenes se involucren en los problemas del país y asuman su rol ciudadano con preparación. “En un contexto donde muchas instituciones están en crisis, es fundamental que la juventud se forme y participe activamente en la vida democrática del país”, finalizó.
Actualmente, la Red Mundial de Jóvenes Políticos está presente en 20 regiones del Perú y en varios países de América Latina.