Para promover en los mercados nacionales e internacionales productos derivados de la biodiversidad y con manejo sostenible, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), ha gestionado la exhibición de sombreros de fibra de vicuña de la Asociación Vicuña de Oro de la comunidad ayacuchana de Aucara en la Expo 2025 Osaka – Kansai en Japón.
El Serfor, a través de la Dirección General de Política y Competitividad, en colaboración con la Dirección General de Artesanías y Promperú del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), gestionó la participación de la Asociación Vicuña de Oro en esta importante exhibición internacional.
Es así que, una colección de cinco sombreros de fieltro, con la marca Vicuña Perú – Artesanía, formará parte de esta muestra. Estos sombreros están confeccionados con 100% fibra de vicuña obtenida de animales en silvestría bajo manejo sostenible, garantizando trazabilidad y cumpliendo con el convenio internacional Cites. La colección incluirá tres diseños tradicionales de la cultura andina peruana.
La Asociación Vicuña de Oro está conformada por 20 socios y sus familias del distrito de Aucara, provincia de Lucanas, Ayacucho, quienes tienen a su cargo el manejo sostenible de aproximadamente 1,200 vicuñas.
Es importante destacar que, el valor de cada sombrero asciende a $2,000 dólares, con un precio promedio de $14.18 dólares por gramo de fibra con valor agregado. Este comercio genera empleo en la comunidad y potencia la transformación de la fibra de vicuña.
“Desde el Serfor brindamos apoyo a la promoción del valor agregado de este recurso. Además, facilitamos el acceso al mercado a otras 30 asociaciones y organizaciones de los departamentos de Lima, Ayacucho, Puno, Arequipa y Cusco”, señaló Jessica Moscoso Guerrero, directora general de Política y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre del Serfor.
Además, la funcionaria resaltó la importancia de participar en eventos internacionales, ya que constituyen una plataforma clave para la promoción y apertura a nuevos mercados.
La Expo 2025 Osaka-Kansai es un evento internacional que representa una gran oportunidad para el Perú, permitiendo mostrar al mercado japonés y mundial, productos derivados de la biodiversidad, como la fibra de vicuña. Esta exhibición atraerá a inversionistas y compradores interesados en productos artesanales de lujo, elaborados con un acabado excepcional por artesanos especializados en su manejo sostenible y en su comercio responsable, contribuyendo al bienestar de las familias alto andinas.