in

Ayacucho Sur: alcalde de Oyolo exige financiamiento para electrificación y educación

Wilber Flores Asto pide más de medio millón de soles para cerrar brechas en electrificación y mejorar infraestructura educativa en el distrito.

Wilber Flores Asto pide más de medio millón de soles para cerrar brechas en electrificación y mejorar infraestructura educativa en el distrito.
Wilber Flores Asto pide más de medio millón de soles para cerrar brechas en electrificación y mejorar infraestructura educativa en el distrito.

Pablo Wilber Flores Asto, alcalde del distrito de Oyolo, en la provincia de Páucar del Sara Sara, informó que desde el 2023 vienen gestionando un proyecto de electrificación para beneficiar a los caseríos y estancias de la zona. “Se ha trabajado con el equipo técnico para levantar el expediente, y aunque presentamos la documentación a la municipalidad provincial, hasta la fecha no hemos recibido respuesta”, señaló.

Actualmente, siete anexos, entre ellos Qalaqapcha, Puyco, Umasi y Huayunca, siguen sin acceso a energía eléctrica, afectando a 250 personas, entre ellos niños en etapa escolar, quienes requieren de la energía.

El burgomaestre enfatizó que la falta de electrificación perjudica sectores clave como la educación y la salud, limitando el desarrollo del distrito. De acuerdo con el expediente técnico, se requiere un presupuesto de más de medio millón de soles para ejecutar el proyecto, por lo que exhortó al Gobierno Regional de Ayacucho a destinar los fondos necesarios. “Vemos que se asignan recursos a otras municipalidades, pero nuestra población sigue olvidada. No somos muchos, pero también tenemos derecho al progreso”, manifestó.

Además, denunció la precariedad de la infraestructura educativa en Oyolo, señalando que el colegio aún funciona en construcción de adobe y carece de condiciones adecuadas para la enseñanza. “No contamos con instituciones educativas en buen estado, y esto afecta a nuestros niños y jóvenes”, indicó. Finalmente, reiteró su llamado a las autoridades regionales para priorizar la inversión en el distrito y atender las necesidades básicas de la población.

Esta será una vitrina para que el Perú presente al mundo, entre otros productos, los sombreros de fibra de vicuña de la Asociación Vicuña de Oro - Aucara (Lucanas, Ayacucho), complementando la vestimenta de exhibición con piezas elaboradas en fibra de alpaca.

Ayacucho: sombreros de fibra de vicuña elaborados en Aucará se exhibirán en la expo 2025 Osaka – Kansai en Japón

El Ministerio Público y la Policía Nacional dispusieron la detención de dos trabajadores de la entidad complementaria, tras hallarse moldes de silicona con huellas dactilares.

¿Brevetes más fáciles?: en Ayacucho cierran centro médico por irregularidades en entrega de certificados a postulantes para licencias de conducir