in ,

Ayacucho: SUTRAN impuso 26 infracciones de más de 6 mil acciones de fiscalización al transporte terrestre

Solo en enero pasado se detectaron 26 infracciones y se realizaron 3070 intervenciones en los puntos de control permanente.
Solo en enero pasado se detectaron 26 infracciones y se realizaron 3070 intervenciones en los puntos de control permanente.

Durante enero de este año, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) realizó 6145 fiscalizaciones al transporte terrestre en la región Ayacucho, de las cuales 1936 fueron al servicio de transporte de pasajeros, 4154 al servicio de mercancías y 55 al de materiales y residuos peligrosos.

Estas acciones permitieron detectar 26 infracciones: 11 por prestar el servicio sin autorización, es decir, de manera informal; cuatro por no contar con extintores en los vehículos; tres por circular sin la inspección técnica vehicular; entre otras vinculadas al mal estado de los neumáticos o a la falta de una llanta de repuesto mientras se utiliza la Red Vial Nacional.

La entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realizó, además, un operativo en el marco de trata de personas, así como 3070 intervenciones en puntos de control permanentes, donde se fiscaliza el cumplimiento de la normativa vigente, con énfasis en las normas de tránsito y condiciones de acceso y permanencia vinculados al sector.

Atención al exceso de velocidad

Durante el primer mes del año, los inspectores de la Unidad Desconcentrada (UD) de la SUTRAN en Ayacucho también realizaron dos acciones de fiscalización de velocidades máximas mediante cinemómetros, registrándose 12 infracciones con código M20. Esta falta es considerada muy graves y su multa económica oscila entre los S/963 y S/2675, correspondientes al 18 % y 50 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), respectivamente.

También se ejecutaron 25 operativos al servicio de transporte no autorizado, reteniendo una placa de rodaje e imponiendo 11 papeletas F.1 por brindar servicios de transporte sin contar con autorización. Esta infracción se multa con una UIT (S/5350).

Durante enero también se realizaron tres acciones de fiscalización en terminales informales y 30 a estaciones de pesaje, así como una inspección a una escuela de conductores, cuatro a establecimientos de salud, una a un centro de evaluación y dos a centros de inspección vehicular, todas estas últimas conocidas como entidades complementarias.

La SUTRAN recuerda a la ciudadanía, así como a los operadores de los servicios de transporte terrestre y entidades complementarias, que el cumplimiento de las normas fortalece la seguridad vial y ayuda, de manera tangible, a proteger la vida de las personas que se trasladan por las carreteras.

La Comparsa Makis Tradición permitirá a los visitantes integrarse a la comparsa, conocer los trajes típicos y disfrutar de la fiesta carnavalera.

Carnaval 2025: comparsa Makis promueve “tour carnavalero” para impulsar el turismo vivencial de los turistas

Con esta iniciativa, la MRDLA, en alianza con PROINVERSIÓN, reafirma su compromiso con el desarrollo de proyectos estratégicos que aumenten la competitividad y fortalezcan el crecimiento económico a nivel nacional.

Mancomunidad Regional de los Andes: gobiernos regionales presentaron carpeta de proyectos a inversionistas