in , ,

Brechas en servicios básicos y obras inconclusas afectan a Paucar del Sara Sara

Consejera Yulisa Paytán advierte que solo dos proyectos de continuidad se ejecutan desde 2017 y urge atención inmediata del Gobierno Regional de Ayacucho.

Consejera Yulisa Paytán advierte que solo dos proyectos de continuidad se ejecutan desde 2017 y urge atención inmediata del Gobierno Regional de Ayacucho.
Consejera Yulisa Paytán advierte que solo dos proyectos de continuidad se ejecutan desde 2017 y urge atención inmediata del Gobierno Regional de Ayacucho.

“Durante tres años de gestión no ha habido inversión en nuevos proyectos para Paucar del Sara Sara”, afirmó la consejera regional, Julissa Paitán Tevez, al señalar que la provincia continúa relegada en materia de infraestructura y servicios básicos. Explicó que actualmente solo se ejecutan dos obras de continuidad: el proyecto de canal de Mirmaca, iniciado en 2017 con deficiencias técnicas, y el proyecto de riego Sacraca, que se desarrolla desde 2022 con un presupuesto total de 11 millones de soles.

La consejera señaló que esta situación refleja una brecha estructural en inversión pública, que afecta principalmente a los sectores de salud, educación y seguridad ciudadana. En el ámbito sanitario, mencionó que la provincia aún no cuenta con un centro de salud moderno en Pausa, cuyo expediente técnico, valorado inicialmente en 30 millones de soles está en proceso de actualización y podría duplicar su costo. “Paucar del Sara Sara depende administrativamente de la red de salud de Parinacochas, lo que dificulta la gestión y atención médica oportuna”, sostuvo Paytán.

En educación, precisó que los colegios Mariano Melgar de Pausa y José María Arguedas de Sacraca siguen inconclusos pese a las inversiones regionales, y que ambos requieren adicionales presupuestales para su culminación. A ello se suma la falta de infraestructura policial y equipamiento básico, como patrulleros, que agrava la inseguridad. “Somos una provincia alejada, con una geografía accidentada, y seguimos esperando respuestas concretas del Gobierno Regional”, enfatizó Paytán, quien pidió priorizar la ejecución de proyectos y cerrar las brechas históricas que impiden el desarrollo del sur ayacuchano.

Certamen regional busca revalorar la identidad cultural y descubrir nuevos talentos escolares de las 11 provincias.

Lanzan oficialmente el XXXI Festival de la Canción Ayacuchana 2025 con sede en Paucar del Sara Sara

Piden políticas públicas con presupuesto para fortalecer el rol de la mujer rural y reconocer su aporte en la agricultura familiar.

Mujeres rurales de Ayacucho siguen postergadas en educación, salud y oportunidades laborales