in , ,

Cada 19 minutos se denuncia una extorsión en Perú

La Policía Nacional registró más de 20 mil denuncias entre enero y setiembre de 2025. Expertos exigen una estrategia integral ante el avance del crimen organizado.

La Policía Nacional registró más de 20 mil denuncias entre enero y setiembre de 2025. Expertos exigen una estrategia integral ante el avance del crimen organizado.
La Policía Nacional registró más de 20 mil denuncias entre enero y setiembre de 2025. Expertos exigen una estrategia integral ante el avance del crimen organizado.

Según el Sistema de Denuncias Policiales (Sidpol), entre enero y setiembre del 2025 se presentaron 20.705 denuncias por extorsión, 4.630 más que en el mismo periodo del 2024. El analista Juan Carbajal señaló que “la cantidad final de denuncias del 2025 va a superar a la del año pasado”, lo que confirma una tendencia creciente.

Lima Metropolitana encabeza la lista con 8.671 denuncias, seguida por La Libertad y regiones como Cusco, Puno y Tumbes, donde los casos aumentaron hasta en 109%. Sin embargo, el experto en seguridad Frank Casas alertó que “aunque hay más operativos policiales, ese esfuerzo no se ha visto en resultados reales”.

 Casas sostuvo que la estrategia estatal “se ha centrado en operativos, no en una respuesta integral”. Propuso fortalecer la investigación criminal y mejorar la coordinación con la Fiscalía. Además, señaló que el incremento de denuncias también podría reflejar una mayor confianza ciudadana para reportar los delitos.

El dinamismo económico regional y la mayor facilidad para acceder al crédito impulsan las expectativas de los microempresarios en el país.

Mypes esperan aumentar sus ventas en 10 % durante campaña navideña 2025

ComexPerú alerta que el aumento de sueldos en el Estado duplica al del sector privado y advierte que un gasto ineficiente puede afectar la estabilidad económica del país.

Sueldos públicos crecen más rápido que los privados y afectan la eficiencia del Estado