in ,

Carnaval 2025: Ayacucho recibirá más de 16 mil visitantes vía terrestre

Operador del Terrapuerto precisó que, en 2024 se tuvo más de 15 mil personas y para este año se proyecta mayor número por el incremento de más empresas de transporte.

Operador del Terrapuerto precisó que, en 2024 se tuvo más de 15 mil personas y para este año se proyecta mayor número por el incremento de más empresas de transporte.
Operador del Terrapuerto precisó que, en 2024 se tuvo más de 15 mil personas y para este año se proyecta mayor número por el incremento de más empresas de transporte.

“El carnaval de Ayacucho sigue atrayendo a miles de visitantes, consolidándose como el segundo más importante a nivel nacional”, señaló Luiggi Espinoza Rojas, gerente de operación del Terrapuerto Municipal Libertadores de América, quien informó que, en 2024, se registró el arribo de 15,426 personas y 347 buses, lo que generó un impacto positivo en la economía local. Para este año, se proyecta un incremento del 10%, con la llegada estimada de 16,500 turistas y 366 buses entre el 1 y el 5 de marzo, fechas que se desarrollará el Carnaval.

El arribo masivo de visitantes beneficia a distintos sectores económicos, como la hotelería, la gastronomía y el comercio. Los negocios locales ya se preparan para recibir a los turistas, ampliando su capacidad y mejorando sus servicios. Además, “las agencias de viajes y operadores turísticos han diseñado paquetes especiales para quienes deseen disfrutar de esta festividad tradicional, que destaca por sus comparsas, música y expresiones culturales”, afirmó Espinoza.

El gerente general del Terrapuerto, Ricardo Rafael Quispe Artica destacó que el crecimiento sostenido del turismo durante los carnavales refuerza la importancia de Ayacucho como destino cultural. La festividad no sólo dinamiza la economía, sino también impulsa el empleo temporal y genera oportunidades para emprendedores locales. “Con estas proyecciones, se espera que el 2025 sea otro año exitoso para el turismo en la región, reafirmando su atractivo a nivel nacional e internacional”, concluyó.

Apoyo de minera permite la reparación de las principales vías del distrito y la Comunidad Campesina de Sancos

Lucanas: minera Apumayo apoya reparación de vías afectadas por fuertes lluvias en Sancos

Evento gastronómico proyecta generar más de 200,000 soles en ingresos y fortalecer el turismo culinario en San Juan Bautista.

Festival Mikuy Raymi promoverá la gastronomía sanjuanina e impulsará la economía local