“Buscamos que los turistas no solo sean espectadores, sino que sean los protagonistas y vivan la experiencia de ser parte de una comparsa”, afirmó Luciana Bartolo, una de las fundadoras de la Comparsa Regional Makis Tradición quien anunció que el “Tour Carnavalero” es una iniciativa que permitirá a los visitantes integrarse a la festividad como participantes activos, vistiendo trajes típicos y aprendiendo las danzas tradicionales.
Además, recibirán un poncho con diseño inspirado en la manta ayacuchana, símbolo de identidad regional. “Queremos que quienes nos visiten no solo observen, sino que sientan la alegría y cultura de nuestra tierra”, señaló.
Este año, la comparsa debutará en las calles de Huamanga con una propuesta de impulsar el turismo vivencial, invitando a los turistas nacionales y extranjeros a integrarse plenamente en la festividad, y conocer las costumbres locales.
Actualmente, alrededor de 100 integrantes forman parte de los ensayos, y se espera que se sumen la misma cantidad de turistas. “Esta es una oportunidad para fortalecer el vínculo entre nuestra comunidad y quienes llegan a disfrutar de nuestra cultura”, destacó Bartolo.
Acotó que la iniciativa no solo fomenta la difusión cultural, sino también beneficia a diversos sectores económicos como hoteles, restaurantes y artesanos. El turismo vivencial permite que pequeños y grandes negocios aprovechen la afluencia de visitantes y ofrezcan sus productos y servicios.
“Queremos que más personas visiten Ayacucho y se lleven un recuerdo imborrable de nuestro carnaval”, enfatizó. Los interesados pueden obtener más información en Facebook, Instagram y TikTok como «Comparsa Regional Makis Tradición» o contactarse al 913 377 103.