Categoría de Navegación
OPINIÓN
97 Publicaciones
Control y Prevención en Salud Mental en Ayacucho: darle el peso que se merece [OPINIÓN]
La poca importancia otorgada a la salud mental, reflejada en un bajo presupuesto, no es solo un problema ayacuchano o del Perú. De acuerdo con cifras de la Organización Panamericana de Salud (OPS) el gasto público promedio es de apenas un 2% del total del presupuesto en salud.
Economista de la Unsch: “canon minero debe servir para mejorar calidad de vida de los pobladores”
Profesional resaltó que autoridades deben invertir recursos generados por la minería en potenciar actividades productivas como la agricultura y ganadería y mejorar condiciones de ciudadanos.
La alimentación escolar y su contribución a la salud y educación de los niños [OPINÓN]
Las familias más pobres envían a sus hijos a la escuela, donde los niños reciben sus alimentos en el aula y con ello por lo menos se garantiza el consumo de una o dos comidas al día , eso genera mejores condiciones para atender y aprender.
Una buena noticia para Ayacucho [OPINIÓN]
El destrabe del proyecto minero Inmaculada en Ayacucho representa una muy buena noticia para una alicaída economía Ayacuchana –al primer trimestre de este el PBI de la región registraba una caída de 4.6% respecto del mismo periodo del año anterior.
Restringiendo nuestro patrimonio [OPINIÓN]
¿Acaso el patrimonio no nos pertenece a todos los ciudadanos? ¿No tenemos derecho a visitar y admirar nuestra herencia cultural? ¿Por qué restringir al turista de visitar nuestros monumentos si eso es lo que se promociona?
No existen “balas de plata” para combatir la anemia infantil [OPINIÓN]
las golosinas fortificadas con hierro hemínico suelen ser vistas como balas de plata contra la anemia (...) Aquí 4 razones que cuestionan la pertinencia de las golosinas fortificadas como medida pública para combatir la anemia.
Desarrollo infantil y competitividad [OPINIÓN]
La desnutrición crónica infantil (DCI) y la anemia afectan el desarrollo de los niños y por ende su rendimiento escolar. En el 2022, Ayacucho fue el sexto departamento con más prevalencia de DCI (19,3%) y el décimo departamento con mayor prevalencia de anemia (50.70%).
Huamanga y sus bibliotecas [OPINIÓN]
En la ciudad de Ayacucho, donde la historia, el legado, y su propia importancia haría suponer que contaría con una gran biblioteca que guarden todo el acervo cultural local y además de otros nacionales e internacionales, lamentablemente la cruda realidad nos esboza lo contrario.
Aniversario de una nación inexistente [OPINIÓN]
Cuando existe Nación, según el politólogo francés Benedict Anderson, las naciones garantizan a los ciudadanos una sensación de pertenencia a un conjunto mayor, sin confundir Nación con Estado.
Por los niños de Ayacucho [OPINIÓN]
En el Perú, según los resultados de la última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la prevalencia de esta enfermedad en niños y niñas de 6 a 35 meses fue de 42.4% en 2022. En Ayacucho, la prevalencia fue de 50.7% en 2022 y de 49.8% en 2021.