in , ,

Censos nacionales 2025 generarán más de 2 mil empleos en Ayacucho

Se contratarán con 1,236 profesionales y a nivel de censistas se requiere 948 funcionarios censistas en nueve subsedes.

Se contratarán con 1,236 profesionales y a nivel de censistas se requiere 948 funcionarios censistas en nueve subsedes.
Se contratarán con 1,236 profesionales y a nivel de censistas se requiere 948 funcionarios censistas en nueve subsedes.

 

“Es una oportunidad para jóvenes y egresados que buscan trabajo digno en su propia provincia”, expresó Jayne Guillén Vilca, directora departamental del INEI. Con miras a los Censos Nacionales 2025, el Instituto Nacional de Estadística e Informática ha iniciado el proceso de convocatoria y capacitación para técnicos cartográficos, supervisores y jefes de sección. En Ayacucho, se requerirán más de 1,236 trabajadores, y 948 censistas distribuidos en las nueve subsedes regionales.

Actualmente, se desarrollan cursos descentralizados de formación con una duración de diez días. “Los instructores fueron capacitados en Lima y ahora los cursos se dictan simultáneamente en cada capital departamental”, explicó Guillén.

Las convocatorias incluyen cargos administrativos, técnicos y operativos para las sedes de Huamanga, Cangallo, Vilcas Huamán, Parinacochas, Lucanas y La Mar, entre otras. El proceso censal se ejecutará del 4 de agosto al 31 de octubre de 2025.

Además del empleo temporal, se busca involucrar activamente a la ciudadanía en un proceso estadístico clave para orientar políticas públicas y focalizar la inversión del Estado.

“Queremos que ningún peruano quede sin ser contado; esa es nuestra meta”, señaló y destacó que se viene trabajando en asegurar la cobertura total en zonas urbanas y rurales, especialmente en provincias con menor acceso a información.

Sigue los consejos de papá y aprovecha la campaña de Ahorro a Plazo Fijo, con tasas de interés de hasta 8.5% que te ofrece tu Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena.
Sigue los consejos de papá y aprovecha la campaña de Ahorro a Plazo Fijo, con tasas de interés de hasta 8.5% que te ofrece tu Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena.
El evento deportivo reunirá a cientos de visitantes y permitirá visibilizar los recursos hídricos de la Cuenca Cachi y los atractivos turísticos de Chuschi.

Rutas del agua de Chuschi proyecta acoger a más de 2 mil visitantes revalorar el agua y dinamizar la economía local

El crecimiento económico impulsado por la construcción y la manufactura, permitió reducir la pobreza en Ica de 6.9% a 6.0%. No obstante, el reto sigue siendo recuperar la solidez de su clase media y mejorar la calidad del empleo.

Ica mantiene la menor tasa de pobreza del país por décimo año consecutivo