
REDACCIÓN I PORTAL AYACUCHO
Para promover la reactivación económica, impulsar el crecimiento e incentivar la innovación de nuestros artesanos, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Mincetur realizaron el lanzamiento del proyecto de “Fortalecimiento de Capacidades de los Proveedores de Servicios de Desarrollo Empresarial en la Industria Cultural Artesana en Ayacucho, denominado “Rurichina Sumaqta” (Empresa Buena)”.
Según precisó el consejero de Cooperación y Coordinador de AECID, José Luis Pimentel, el Mincetur aceptó la donación de setecientos cinco mil docientos soles por parte de la AECID, lo cual permitirá iniciar la ejecución de actividades en el marco del referido proyecto.
“Con este proyecto beneficiaremos a los artesanos, especialmente de Ayacucho, donde se practican 16 de las 19 líneas artesanales que existen en el Perú, por lo que han sido reconocidos como Ciudad Creativa En Artesanía y Arte Popular por la UNESCO”, puntualizó el representante de la AECID.
Así mismo, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez Palomino, señaló que es importante la reactivación economía de este sector que se ha visto afectada severamente por efecto del Estado de Emergencia.
“Trabajando articuladamente entre la cooperación internacional, Ejecutivo y gobiernos locales empujaremos conjuntamente a nuestros artesanos para contribuir con su reactivación económica y su innovación para conquistar los mercados internacionales”, dijo el titular del Mincetur.
Por su parte, el alcalde de Huamanga, Yuri Gutiérrez, instó a los artesanos a superarse, aprovechando este proyecto que incentivará su producción y su economía. Así mismo, señaló que es importante fomentar la práctica y el cuidado de las líneas artesanales, involucrando a las diversas instituciones de los diferentes niveles de gobierno.