in , ,

Colegio de nutricionistas exige más profesionales para enfrentar la anemia en Ayacucho

El gremio advierte que Ayacucho necesita reforzar sus políticas de salud alimentaria y sumar más especialistas en instituciones públicas y privadas.

El gremio advierte que Ayacucho necesita reforzar sus políticas de salud alimentaria y sumar más especialistas en instituciones públicas y privadas.
El gremio advierte que Ayacucho necesita reforzar sus políticas de salud alimentaria y sumar más especialistas en instituciones públicas y privadas.

La situación nutricional en el Perú sigue siendo crítica: el 43,1 % de niñas y niños menores de tres años padece anemia, mientras que adolescentes y adultos enfrentan sobrepeso y obesidad. Ayacucho no es ajeno a esta realidad y carece de la carrera universitaria de Nutrición, lo que limita la formación de profesionales en la región.

Jesús de la Cruz Llanos, del Consejo Regional 18 del Colegio de Nutricionistas del Perú, explicó que estos especialistas cumplen un papel clave en la prevención de enfermedades. “La nutrición no solo se trata de dietas. Involucra el diseño de programas de salud, la promoción de hábitos adecuados y la implementación de políticas públicas que permitan enfrentar la anemia y la obesidad”, afirmó.

Los nutricionistas pueden trabajar en hospitales, colegios, programas sociales y organizaciones internacionales. El gremio insiste en que el Estado debe fortalecer las políticas alimentarias y garantizar que esta carrera se dicte en universidades de Ayacucho, con el fin de mejorar la salud y calidad de vida de la población.

Nilda Ircañaupa, de La Mar, fue distinguida como “Mejor Productora de Café del VRAEM”, destacando el potencial del grano ayacuchano.

Productora ayacuchana es reconocida en premios Summum 2025

Este cultivo involucra a 120 mil productores y se consolida como uno de los principales productos de exportación agrícola.

El cacao peruano genera más de 13 millones de jornales al año