in ,

Comerciantes del mercado 12 de Abril apuestan por una infraestructura moderna y ordenada

La asociación de comerciantes apunta a construir un centro de abastos moderno y ordenado que respete el centro histórico y eleve la calidad del servicio.

La asociación de comerciantes apunta a construir un centro de abastos moderno y ordenado que respete el centro histórico y eleve la calidad del servicio.
La asociación de comerciantes apunta a construir un centro de abastos moderno y ordenado que respete el centro histórico y eleve la calidad del servicio.

“Trabajamos aquí desde el 12 de abril del 2000 y ya es momento de modernizarnos para brindar un mejor servicio”, expresó Vilma Quispe, miembro de la Asociación de Comerciantes de Bases del Mercado 12 de Abril (Ascobame), al destacar el esfuerzo conjunto que vienen realizando para consolidar su proyecto de modernización.

Con recursos propios, los comerciantes techaron el espacio y dotaron de fluido eléctrico, pese a diversos contratiempos que retrasaron su avance. Actualmente, con el reconocimiento legal del predio, proyectan una nueva infraestructura que responda a las necesidades de la población y al crecimiento comercial de Ayacucho.

El proyecto contempla la construcción de un moderno mercado con varios niveles y espacios diferenciados por giros de negocio, lo que permitirá una mejor distribución y calidad en la venta de productos. “Queremos un mercado que esté a la altura de los nuevos tiempos, con orden, higiene y comodidad para los clientes”, manifestó Quispe.

Tras un nuevo proceso de empadronamiento, se estima que participarán en el proyecto más de 900 socios. Las condiciones finales dependerán de los lineamientos que establezca el Instituto Nacional de Cultura (INEC) por su ubicación en el Centro Histórico.

A la fecha, los comerciantes vienen elaborando el expediente técnico y gestionando los permisos necesarios para iniciar la construcción.

“Estamos esperando la respuesta del INEC para saber cuántos pisos se nos permitirá construir, este proyecto no solo representará un avance significativo para nosotros, sino que también podría convertirse en un modelo para otros mercados tradicionales de Ayacucho”, precisó Quispe.

Los asociados confían en que, con voluntad y organización, es posible renovar la infraestructura sin perder identidad ni romper con las normas patrimoniales.

🔵✌️😎Si ya eres socio de la Cooperativa Santa María Magdalena, solicita GRATIS tu tarjeta de débito. 📍Acércate a cualquier de nuestras 22 oficinas a nivel nacional y ¡Tramítala ya!
🔵✌️😎Si ya eres socio de la Cooperativa Santa María Magdalena, solicita GRATIS tu tarjeta de débito.
📍Acércate a cualquier de nuestras 22 oficinas a nivel nacional y ¡Tramítala ya!
La presencia de minería informal e ilegal vulnera derechos fundamentales y está asociada a delitos como trata de personas e inseguridad ciudadana.

Defensoría del pueblo advierte que la minería ilegal agrava conflictos sociales en Ayacucho

Dirección Regional de Salud de Ayacucho prioriza acciones en 91 distritos de riesgo alto y muy alto con vacunación, atención médica y promoción de la salud.

Plan regional de salud busca salvaguardar vidas ante el descenso de temperaturas