El alcalde distrital de Chiara, Ulises Bautista Salvatierra, anunció que la XV Feria Regional Agropecuaria, Agroindustrial y Folklórica – Chupas 2025 se realizará este 18 de abril, Viernes Santo, en la comunidad campesina de Chupas. El evento reunirá a más de 30 asociaciones de productores provenientes de diversas provincias como Cangallo, Víctor Fajardo, Vilcas Huamán y zonas limítrofes con Andahuaylas.
“Esta feria es una tradición ancestral y un punto de encuentro de nuestras comunidades. Queremos mostrar nuestra cultura viva y que nuestras familias generen ingresos directos mediante la venta de sus productos”, sostuvo Bautista.
Durante la feria, se comercializarán tubérculos nativos, productos agroindustriales derivados de la leche, artesanías textiles y platos típicos de la región. Además, habrá actividades culturales y juegos tradicionales como el “Waska Chutay”, así como la tradicional pelea de toros, enmarcada en la feria ganadera que atrae a comerciantes y ganaderías de distintas partes del país. Esta iniciativa no solo promueve la identidad cultural, sino que también busca conectar directamente a los productores con el público consumidor, incluyendo visitantes provenientes de Huamanga y otras regiones.
Bautista destacó que la expectativa económica para este año es alta, se proyecta un movimiento comercial de 200 mil soles, lo cual representa una oportunidad clave para las familias participantes. “Queremos que nuestras comunidades aprovechen esta ventana comercial y sigan innovando. Los productos derivados como queso y yogur ya se venden en Lima, aunque aún no cubrimos toda la demanda. Seguimos creciendo con más asociaciones que se suman cada año”, enfatizó. La feria se consolida, así como una plataforma estratégica de desarrollo local y regional.