in , ,

Demandan servicios de salud de calidad para garantizar derechos sexuales y reproductivos

Janet Arones Obregón recordó que el aborto terapéutico es legal en Perú desde 1924, pero la falta de implementación afecta principalmente a mujeres pobres. En Ayacucho se reportaron además cuatro muertes.

Janet Arones Obregón recordó que el aborto terapéutico es legal en Perú desde 1924, pero la falta de implementación afecta principalmente a mujeres pobres. En Ayacucho se reportaron además cuatro muertes.
Janet Arones Obregón recordó que el aborto terapéutico es legal en Perú desde 1924, pero la falta de implementación afecta principalmente a mujeres pobres. En Ayacucho se reportaron además cuatro muertes.

“El aborto terapéutico es legal en el Perú desde 1924 y contamos con un protocolo de aplicación desde 2014, pero todas las otras formas de aborto siguen siendo ilegales”, explicó Janet Arones Obregón, coordinadora regional del programa de sexualidad y autonomía física del Movimiento de las Ramos, quien advirtió que esta situación impacta mayormente en mujeres con escasos recursos, quienes se ven obligadas a acudir a servicios inseguros y sin garantías para su salud.

En la región de Ayacucho, la Dirección Regional de Salud informó que hasta la fecha se registraron cuatro muertes maternas, dos de ellas catalogadas como indirectas, relacionadas con casos de suicidio en mujeres jóvenes. “Estos hechos deben llamar nuestra atención, pues evidencian la necesidad de fortalecer la prevención y garantizar el acceso a servicios de salud oportunos y de calidad”, señaló Arones. El movimiento viene haciendo seguimiento a estos casos para que se implementen estrategias sostenibles que eviten nuevas pérdidas humanas.

La especialista también exigió mayor compromiso de las instituciones educativas, familias y servicios públicos. “Necesitamos profesionales de salud capacitados con enfoque de género, derechos humanos e interculturalidad para garantizar servicios de calidad”, enfatizó. Recordó que en Ayacucho se registraron además tres feminicidios recientes, lo que refuerza la urgencia de aplicar de manera efectiva las normas técnicas y garantizar justicia para las víctimas.

El hospital regional y la red de salud San Francisco concentran la mayor cantidad de notificaciones en la región.

Ayacucho reporta 40 nuevos casos de VIH en población joven adulta

Más de 40 productores ayacuchanos se unieron en asociación y ahora venden café tostado y molido. El reto pendiente es llegar al mercado internacional.

Café del Vraem gana espacio en el mercado nacional con valor agregado