in

Destacan que articulación con el sector privado es clave para potenciar impacto económico del carnaval

Presidente de la Caretur destacó que fortalecer la promoción y la inversión permitirá consolidar el evento como un atractivo turístico nacional y generar mayores oportunidades para emprendedores locales.

Presidente de la Caretur destacó que fortalecer la promoción y la inversión permitirá consolidar el evento como un atractivo turístico nacional y generar mayores oportunidades para emprendedores locales.
Presidente de la Caretur destacó que fortalecer la promoción y la inversión permitirá consolidar el evento como un atractivo turístico nacional y generar mayores oportunidades para emprendedores locales.

El presidente de la Cámara Regional de Turismo (Caretur), Alejandro Mancilla, resaltó que el Carnaval de Ayacucho se ha convertido en un motor económico para la región, dinamizando sectores como el comercio, la gastronomía y el turismo. “Cada año vemos un incremento en la participación de emprendedores y artesanos que encuentran en esta festividad una oportunidad de negocio. Sin embargo, aún falta fortalecer la promoción del evento a nivel nacional para atraer más visitantes y consolidarlo como un destino turístico clave”, señaló.

La articulación con instituciones y el sector privado es fundamental para potenciar el impacto económico del carnaval. “El Patronato de Piquimachay ha dado un primer paso, pero ahora debemos trabajar con PromPerú y Dircetur para proyectar Ayacucho a mercados más grandes. Si logramos que el turismo crezca, generaremos más empleo y oportunidades para nuestros emprendedores”, indicó Mancilla, quien destacó la importancia de la inversión en infraestructura y servicios turísticos para mejorar la experiencia de los visitantes.

Además, se reconoció la mejora en la organización del evento, lo que favorece su crecimiento sostenible. “Este año hubo un mejor control en los palcos y una rápida limpieza tras el paso de las comparsas, lo que brinda confianza a los turistas. Queremos que cada vez más personas elijan Ayacucho para disfrutar de esta festividad y que la economía local se fortalezca”, afirmó. Finalmente, instó a las autoridades y empresarios a seguir apostando por el carnaval como una plataforma para el desarrollo económico regional.

Generaciones de mujeres han mantenido viva la preparación y venta de este postre típico en Ayacucho, impulsando la economía familiar.

Carmen Ramírez: el muyuchi es herencia, tradición familiar y fuente de desarrollo económico

Alcalde de Chiara destacó que el evento proyecta un movimiento económico de hasta 300 mil soles, beneficiando a agricultores, ganaderos y emprendedores locales.

Feria regional de Manallasacc impulsará economía con más de 7 mil visitantes