in

Destacan que obras por impuesto pueden mejorar infraestructura educativa y saneamiento en Ayacucho

Especialista manifestó que este mecanismo permitiría financiar la construcción de colegios y garantizar acceso a agua potable y desagüe en comunidades vulnerables.

Especialista manifestó que este mecanismo permitiría financiar la construcción de colegios y garantizar acceso a agua potable y desagüe en comunidades vulnerables.
Especialista manifestó que este mecanismo permitiría financiar la construcción de colegios y garantizar acceso a agua potable y desagüe en comunidades vulnerables.

“Las obras por impuesto pueden ser una solución efectiva para mejorar la infraestructura educativa y el saneamiento básico en Ayacucho”, afirmó Richard Prado Ramos, contador público, quien explicó que este mecanismo, vigente en el país por más de 17 años, permite a las empresas privadas financiar proyectos de interés público a cambio de descuentos en el pago del impuesto a la renta.

En la región, su aplicación podría enfocarse en mejorar colegios que presentan deficiencias estructurales, garantizando condiciones óptimas para los estudiantes y docentes. Además, contribuiría a reducir la brecha de infraestructura educativa, permitiendo que los niños y jóvenes accedan a espacios seguros y adecuados para su formación.

Además de la educación, el saneamiento básico es una de las necesidades más urgentes en Ayacucho. “No debería haber localidades sin acceso a agua potable y desagüe. Con las obras por impuesto, se podrían ejecutar proyectos que mejoren la calidad de vida de muchas familias”, enfatizó Prado que, en la actualidad, la falta de estos servicios genera problemas de salud pública y afecta el bienestar de la población, especialmente en comunidades rurales. Con la participación de la inversión privada, se podrían financiar sistemas de agua potable y alcantarillado, beneficiando a miles de ciudadanos que aún carecen de estos servicios esenciales.

La implementación de este mecanismo no sólo fortalecería la infraestructura educativa y de saneamiento, sino que también dinamizaría la economía local mediante la generación de empleo en el sector construcción.

“Es fundamental que los gobiernos locales prioricen la ejecución de obras por impuesto en sectores clave”, destacó. Si se logra una adecuada planificación y ejecución, la inversión privada podría convertirse en un motor de desarrollo, permitiendo que Ayacucho cierre brechas sociales y mejore su calidad de vida de manera sostenible.

Promotor de inversión privada destaca que la obra generará más de 700 empleos y fortalecerá la economía regional.

Plaza vea en Ayacucho: supermercado impulsará empleo y producción local

Especialista advirtió que en 2024 se confirmaron 38 casos, el 98% en varones, lo que impulsa a reforzar tamizajes y prevención en esta población.

Alertan sobre incremento de casos de VIH en varones y jóvenes en Huamanga