“Las ruedas de negocio son fundamentales porque generan movimiento económico, puestos de trabajo y motivación empresarial”, afirmó Julio Garay, fundador de Nutri H que esta estrategia comercial permite el encuentro directo entre productores y entidades compradoras, donde más de 30 emprendedores ayacuchanos presentarán productos como panetones, chocolates, hojuelas de quinua y snacks nativos.
Estas jornadas no solo son espacios de venta, sino también de posicionamiento de marcas regionales ante el mercado institucional. “Después de años de esfuerzo, hoy tenemos productos listos para competir y ser parte de canastas navideñas y campañas oficiales”, señaló Garay. Iniciativas como esta permiten que marcas como Royal Raymi, Waricao, Afood, Colda y entre otros logren mayor visibilidad y mejores oportunidades comerciales en mercados públicos y privados.
Además de reactivar el comercio, las ruedas de negocio aportan sostenibilidad al ecosistema emprendedor de Ayacucho. “Nos ayudan a confirmar alianzas, cerrar contratos y demostrar que apostar por lo local es rentable y de calidad”, indicó. Las expectativas de venta superan los 100 mil soles, con impacto directo en decenas de familias productoras. Así, se consolida una estrategia clave para articular emprendimiento, territorio y desarrollo regional.

La Cooperativa San Cristóbal te ofrece financiamiento de hasta 20 mil soles con tasas de interés muy competitivas. 😱
✅Solicita tu préstamo ¡¡¡yaaaa !!! y empieza eso que tienes en mente🤗
📲 Mayor información: https://wa.link/l7e8m8