Para garantizar el proceso educativo en condiciones básicas de calidad los titulares y equipos de infraestructura de la Dirección Regional de Educación de Ayacucho y la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Huamanga visitó las Instituciones Educativas Nuestra Señora de Fátima, Luis Carranza y María Parado de Bellido.
Durante la inspección, los especialistas verificaron las condiciones de la infraestructura de las mencionadas instituciones, las cuales requieren de mantenimiento urgente y la construcción de nuevas sedes para la adecuada enseñanza y aprendizaje de los escolares.
El titular de la Dirección Regional de Educación de Ayacucho, Oster Paredes Fernández, se comprometió ante los directivos y padres de familia a acompañar las gestiones ante el Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) -primero- para el mantenimiento de techos, pasillos y muros.Y en
el caso de algunas instituciones se gestiona la celeridad de las nuevas infraestructuras.

“Conocedores de la problemática educativa, hemos decidido visitar las sedes y poder recoger las demandas. Como sector no tenemos presupuesto para infraestructuras, porque eso es competencia del ejecutivo, pero estamos intercediendo para que el gobernador y los funcionarios atiendan las demandas” destacó Paredes.
Nuevas infraestructuras educativas
En el caso de la I.E “Nuestra Señora de Fátima” se demanda una infraestructura nueva y la demolición del muro (casona) que pone en riesgo a la comunidad educativa. Tras una reunión entre directivos, padres de familia y funcionarios regionales, el problema fue puesto en agenda y se conformó una mesa técnica.
Entre los acuerdos están: 1) la gestión ante la Dirección Desconcentrada de Cultura para la evaluación y tratamiento inmediato del muro con riesgo a colapsar. 2) Los equipos de DRE y UGEL trabajan en la delimitación del terreno para lograr el saneamiento físico legal para encaminar la construcción de la nueva infraestructura.

En el caso de la I.E “Luis Carranza” se viene trabajando en la elaboración de ficha de riesgo para iniciar la intervención inmediata de los techos, como acción urgente mientras se pueda encaminar un proyecto de inversión.
En el caso de la I.E “María Parado de Bellido”, el expediente del proyecto de la nueva infraestructura está avanzado y se aguarda la disponibilidad presupuestal para su ejecución.