in , ,

El cacao peruano genera más de 13 millones de jornales al año

Este cultivo involucra a 120 mil productores y se consolida como uno de los principales productos de exportación agrícola.

Este cultivo involucra a 120 mil productores y se consolida como uno de los principales productos de exportación agrícola.
Este cultivo involucra a 120 mil productores y se consolida como uno de los principales productos de exportación agrícola.

Cada 1 de octubre se celebra el “Día del Cacao y Chocolate Peruano”, instaurado en 2011 para promover la producción sostenible y el consumo nacional. Este fruto, estratégico para la conservación de bosques y la mitigación del cambio climático, genera más de 13 millones de jornales al año y es sustento de miles de familias en 16 regiones.

El Perú es centro de origen del cacao y cuenta con el 60% de las variedades existentes en el mundo. En 2024, sus exportaciones alcanzaron US$ 1,279 millones, con un crecimiento de 199% en valor respecto al año anterior, ubicándolo como el cuarto producto agrícola de exportación, detrás del arándano, la uva y la palta.

Según APPCacao, este año las ventas superarían los US$ 1,500 millones, con destinos como Estados Unidos, Malasia e Indonesia. El sector busca también duplicar el consumo interno de chocolate, que hoy apenas llega a 500 gramos por persona al año.

El gremio advierte que Ayacucho necesita reforzar sus políticas de salud alimentaria y sumar más especialistas en instituciones públicas y privadas.

Colegio de nutricionistas exige más profesionales para enfrentar la anemia en Ayacucho

Productores demandan mayor presupuesto y atención del Estado ante el riesgo de colapso del sistema Cachi que abastece a distritos y población huamanguina.

Gremios agrícolas advierten crisis hídrica y exigen inversión en proyectos de siembra y cosecha de agua