in

Empresarios proponen cinco medidas clave para garantizar crecimiento económico y reducir la pobreza en Perú

Entre las propuestas, destacan acciones como reforzar la seguridad ciudadana, combatir el crimen organizado, simplificar la regulación para apoyar a las micro y pequeñas empresas, y promover una nueva Ley Agraria que revitalice el sector.

Los gremios empresariales más importantes del Perú han presentado un plan con cinco medidas concretas para reactivar la economía, reducir la pobreza y fomentar la generación de empleo formal. Este documento, respaldado por organizaciones como ADEX, la CCL y la SNI, también enfatiza la necesidad de garantizar servicios básicos esenciales como salud, educación, agua y saneamiento para toda la población.

Entre las propuestas, destacan acciones como reforzar la seguridad ciudadana, combatir el crimen organizado, simplificar la regulación para apoyar a las micro y pequeñas empresas, y promover una nueva Ley Agraria que revitalice el sector. Asimismo, los gremios subrayan la importancia de respetar las reglas de juego para incentivar la inversión privada y solucionar la crisis de Petroperú mediante una mejor gestión de sus recursos.

Los empresarios remarcan que, con liderazgo y decisiones firmes del Gobierno, un crecimiento económico del 5% anual es viable, especialmente debido a las condiciones favorables del mercado internacional de minerales. Además, insisten en que la inversión privada, que representa el 80% de la inversión total en el país, es clave para alcanzar este objetivo y fortalecer la economía nacional.

Lluvias intensas golpean al hospital de Puquio infraestructura dañada y caos en la atención médica.

Retiros de AFP bajo la lupa: Congreso apuesta por una economía más formal