“Descubrimos nuestro arte, dejamos volar la imaginación y lo hacemos realidad, no solo en pantalla, sino físicamente”, expresó Rosalinda Ordóñez Nalvarte, alumna del tercer año de la institución educativa Mariscal Cáceres, quien destacó el trabajo que vienen desarrollando en el área técnica a través del uso de filamentos y láser para crear decoraciones, portalápices, porta celulares e incluso lámparas
Los estudiantes emplean el programa de diseño Corel Draw para realizar las piezas que luego son mecanizadas en planchas de MDF, un material de madera comprimida resistente y versátil. Los productos pueden ser personalizados y elaborados en cantidad, lo que permite rentabilidad y abre paso al emprendimiento estudiantil. “Es un trabajo que no solo embellece, también es sostenible porque puede reemplazar al plástico y al metal”, enfatizó Ordóñez.
Actualmente, alrededor de 17 alumnos de segundo y tercer grado participan en este proyecto, con el apoyo de sus compañeros de cuarto grado que se encargan del mecanizado final. El objetivo, señalaron, es crear diseños únicos que impacten a la sociedad y al mismo tiempo fortalezcan la creatividad, la motricidad y la conciencia ambiental de los jóvenes. “Además, nos genera ingresos y nos prepara para emprender en el futuro”, resaltó.