in , ,

Estudiantes de la Unsch impulsan bebidas y mermeladas naturales para combatir la obesidad y el colesterol

El Círculo de Estudios “Impulsando el Desarrollo Agroindustrial” presentó una línea de productos naturales elaborados con cúrcuma, quinua, cocona y entre otros, con la finalidad de promover una alimentación saludable y prevenir enfermedades crónicas.

El Círculo de Estudios “Impulsando el Desarrollo Agroindustrial” presentó una línea de productos naturales elaborados con cúrcuma, quinua, cocona y entre otros, con la finalidad de promover una alimentación saludable y prevenir enfermedades crónicas.
El Círculo de Estudios “Impulsando el Desarrollo Agroindustrial” presentó una línea de productos naturales elaborados con cúrcuma, quinua, cocona y entre otros, con la finalidad de promover una alimentación saludable y prevenir enfermedades crónicas.

“Hemos preparado un néctar a base de cocona reforzada con quinua, ambos con propiedades antioxidantes que ayudan a combatir el colesterol y mejorar la salud cardiovascular”, explicó Flor Yessica Torres Castillo, integrante del círculo de estudios de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La propuesta fue presentada en una jornada de degustación que reunió a estudiantes y público interesado en la innovación agroindustrial.

La estudiante informó que el grupo, conformado por 29 jóvenes de distintas series, elaboró también mermeladas de pitahaya, piña, calabaza y aguaymanto, productos que aportan beneficios para prevenir la obesidad. “Buscamos aprovechar los recursos locales con potencial nutritivo y transformarlos en alternativas innovadoras que contribuyan al bienestar de la población”, precisó Torres.

Torres resaltó que esta experiencia fortalece su formación profesional y fomenta el emprendimiento estudiantil. “Estos proyectos nos permiten aplicar nuestros conocimientos y generar ingresos que ayudan a solventar nuestros estudios universitarios”, sostuvo. Los jóvenes invitaron a la ciudadanía a conocer sus productos a través de la página de Facebook Círculo de Estudios de Ingeniería Agroindustrial o comunicándose al 915 345 072.

🔵 #Atención I Univalle te invita a una charla informativa exclusiva en Ayacucho, donde hablaremos sobre: • Acreditaciones internacionales. • Doble titulación e internacionalización • Proceso de ingreso directo. • Becas y beneficios para estudiantes peruanos. 📌Martes 11 de noviembre , a las 18h30, en el Centro Cultural UNSCH Más información al 📱966614187 🏫Univalle, excelencia académica sin fronteras
🔵 #Atención I Univalle te invita a una charla informativa exclusiva en Ayacucho, donde hablaremos sobre:
• Acreditaciones internacionales.
• Doble titulación e internacionalización
• Proceso de ingreso directo.
• Becas y beneficios para estudiantes peruanos.
📌Martes 11 de noviembre , a las 18h30, en el Centro Cultural UNSCH
Más información al 📱966614187
🏫Univalle, excelencia académica sin fronteras
El gremio empresarial advirtió que la falta de control en la ejecución de obras públicas perjudica directamente a las comunidades y a la economía regional.

Colapso de puente en Anco agrava pérdidas económicas para productores de La Mar