in , ,

Feria internacional del libro de Ayacucho espera generar más de 400 mil soles en comercio editorial

Evento congrega a más de 50 expositores y cuenta con Bolivia como país invitado en la Plaza Mayor de Huamanga.

Evento congrega a más de 50 expositores y cuenta con Bolivia como país invitado en la Plaza Mayor de Huamanga.
Evento congrega a más de 50 expositores y cuenta con Bolivia como país invitado en la Plaza Mayor de Huamanga.

“Estamos hablando de cultura, de conocimiento y del saber, por eso este tipo de comercio necesita un impulso constante”, señaló José Wilfredo del Pozo Alarcón, director de la Feria Internacional del Libro de Ayacucho (Filay), quien destacó la presencia de más de 50 expositores entre librerías, editoriales independientes y escritores. El evento se realiza desde el 27 de junio hasta el 10 de julio en la Plaza Mayor de Huamanga y proyecta un movimiento económico superior a los 400 mil soles, con la participación especial del país de Bolivia como invitado internacional.

La feria ofrece 40 stands con casas editoriales de renombre como el Fondo de Cultura Económica, Torre de Papel, Apogeo y Época, además de editoriales regionales como Trazos, procedente de la selva peruana. También participan asociaciones de escritores ayacuchanos con sus más recientes publicaciones. “Cada tarde se desarrollan presentaciones de libros y actividades culturales en el auditorio instalado frente a Las Tinajas, fortaleciendo el ecosistema del libro en la región y el hábito lector, especialmente entre escolares y docentes”, sostuvo.

A pesar de los retos del sector editorial en el país, la Filay ha logrado posicionarse como un espacio clave para la promoción de la lectura. “Hoy vemos que los estudiantes se acercan, los directores solicitan la visita de escritores, y eso antes no ocurría”, indicó Del Pozo. La continuidad del evento ha generado mayor expectativa en la ciudadanía, que cada año espera el retorno de la feria con entusiasmo.

Programa tus ahorros en Santa María Magdalena, desde S/100.00 con nuestra cuenta Ahorro Más + que te ofrece tasas de interés de hasta 8.5% anual. Sujeto a tarifario vigente. Con el respaldo del Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC). Informes a través de: www.coopsantamaria.com.pe “Santa María Magdalena en el corazón del Perú y al Servicio de nuestro País”. 62 años #CooperandoContigo #Préstamos #Créditos #Finanzas #Ahorro
Programa tus ahorros en Santa María Magdalena, desde S/100.00 con nuestra cuenta Ahorro Más + que te ofrece tasas de interés de hasta 8.5% anual.
Sujeto a tarifario vigente.
Con el respaldo del Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC).
Informes a través de: www.coopsantamaria.com.pe
“Santa María Magdalena en el corazón del Perú y al Servicio de nuestro País”.
62 años
#CooperandoContigo
#Préstamos
#Créditos
#Finanzas
#Ahorro
Productores exigen atención a cultivos como el ajonjolí, palillo y yuca que sostienen la economía de miles de familias.

Ajonjolí, palillo y yuca: productores del Vraem exigen mayor inversión para cultivos clave

Restaurantes y hoteles de Huamanga, Huanta, Puquio y Cangallo mejoran condiciones para recibir turistas nacionales y extranjeros

Ayacucho incrementa en 20% la categorización de servicios turísticos en el primer semestre