in ,

Fiesta del queso Urancanchino impulsa economía local

El 12 de julio se desarrollará el II Festival del Queso Urancanchino con productos elaborados con cuajo y sal natural.

El 12 de julio se desarrollará el II Festival del Queso Urancanchino con productos elaborados con cuajo y sal natural.
El 12 de julio se desarrollará el II Festival del Queso Urancanchino con productos elaborados con cuajo y sal natural.

El centro poblado de Urancancha, en la región Ayacucho, se prepara para celebrar la segunda edición de su Feria Agropecuaria y Festival del Queso, donde más de 200 habitantes que en su mayoría se dedican a la producción artesanal mostrarán sus productos elaborados con cuajo y sal natural. “El queso es nuestro único sustento y queremos que todos conozcan su sabor y calidad”, indicó Florencio Quispe Cusiatado, alcalde del centro poblado. La comunidad espera recibir a más de 600 visitantes durante la jornada.

Urancancha ya ha logrado posicionarse como un punto importante en la producción quesera regional, comercializando en Ayacucho y enviando parte de su producción a Lima. “Estamos en proceso de formalización mediante asociaciones para fortalecer nuestra presencia en el mercado”, agregó el alcalde. El festival permitirá también la exposición de ganado, derivados lácteos y productos locales, generando una oportunidad para reactivar la economía de esta comunidad rural.

Sin embargo, Quispe lamentó la falta de apoyo estatal para proyectos de irrigación como el de Otungo, que permitiría mejorar la alimentación del ganado. “Todo lo que producimos se basa en pasto natural y no contamos con sistemas de riego técnico”, explicó. A pesar de las limitaciones, Urancancha apuesta por la calidad y naturalidad de sus quesos, e invita a la ciudadanía a visitar el festival el próximo 12 de julio para impulsar la economía local y valorar los productos artesanales.

Programa tus ahorros en Santa María Magdalena, desde S/100.00 con nuestra cuenta Ahorro Más + que te ofrece tasas de interés de hasta 8.5% anual. Sujeto a tarifario vigente. Con el respaldo del Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC). Informes a través de: www.coopsantamaria.com.pe “Santa María Magdalena en el corazón del Perú y al Servicio de nuestro País”. 62 años #CooperandoContigo #Préstamos #Créditos #Finanzas #Ahorro
Programa tus ahorros en Santa María Magdalena, desde S/100.00 con nuestra cuenta Ahorro Más + que te ofrece tasas de interés de hasta 8.5% anual.
Sujeto a tarifario vigente.
Con el respaldo del Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC).
Informes a través de: www.coopsantamaria.com.pe
“Santa María Magdalena en el corazón del Perú y al Servicio de nuestro País”.
62 años
#CooperandoContigo
#Préstamos
#Créditos
#Finanzas
#Ahorro
La campaña “Contigo Perú” se dirige a socios nuevos y recurrentes con tasas desde 1 % y presencia en siete regiones del país.

Cooperativa San Cristóbal ofrece créditos a emprendedores desde 20 mil soles

Herlinda Calderón advirtió que solicitudes para actividades estudiantiles, salud y biblioteca fueron obstaculizadas por las oficinas de Abastecimiento y Presupuesto.

Vicerrectorado académico denunció trabas en ejecución de presupuesto universitario