“Se logró colocar toda la cosecha de quinua y palta de esta temporada en los mercados”, señaló Adrián Raón Mendoza, coordinador regional de articulación comercial del programa Agromercado. Esta iniciativa fortalece las cadenas productivas de cultivos priorizados como la quinua, papa, cacao y café en varias provincias de Ayacucho. La intervención directa del programa ha permitido que más de 2000 agricultores accedan a nuevos canales comerciales en mercados locales e internacionales, superando incluso las cifras de comercialización del año pasado.
Entre las zonas más dinámicas destacan San Miguel con la palta, el Vraem con el cacao, Huamanga con quinua, y Cangallo con lácteos. También se promueve la crianza de cuyes y otros productos agroindustriales en crecimiento. El acompañamiento incluye asesoría tributaria y documentaria, con enfoque en sostenibilidad, lo que permite a los pequeños productores mejorar su competitividad frente a mercados cada vez más exigentes.
“Estamos trabajando con más de 2000 agricultores organizados en asociaciones productivas que ahora exportan directamente sus productos”, explicó Álvarez.
El coordinador destacó que Agromercado no solo brinda formación técnica, sino que organiza ferias y ruedas de negocios para vincular directamente a las asociaciones con empresas compradoras. Estas actividades han facilitado la apertura de nuevos mercados, incrementando la colocación de productos incluso antes del cierre del primer semestre de 2025.
“Acompañamos también ante fenómenos climáticos, capacitando para prevenir los impactos del frío intenso y otras crisis”, concluyó.