in ,

Gadiel Senda convierte un instante al volante en «Viday», su nuevo sencillo y videoclip

Filmado en Huamanga, el videoclip retrata el esfuerzo diario de quienes madrugan, mientras el sencillo propone agradecer por lo fundamental

No todos los días nacen canciones, pero cuando Gadiel Senda conducía de madrugada y vio el cielo transformarse con las primeras luces, supo que tenía material. «Viday», su más reciente lanzamiento, es el resultado directo de ese momento: una pieza musical que celebra el simple hecho de respirar y seguir adelante.

El compositor peruano construyó el tema como un ejercicio de reconocimiento hacia lo básico. Para él, despertar cada mañana no es rutina sino privilegio. «Es un canto de agradecimiento a Dios por regalarnos cada día como un presente», afirma Senda, quien trasladó esa convicción personal a una canción pensada para conectar con experiencias compartidas.

La colaboración con Marco Kisspe, su amigo de la infancia, resultó clave para concretar la idea. Sin mayor protocolo, durante una tarde improvisada tomaron una guitarra y armaron una composición que balancea alegría y profundidad. El objetivo: crear algo que funcione tanto en la pista como en la reflexión individual.

Con este trabajo, Gadiel Senda señala un momento relevante en su carrera. Su meta es directa: que «Viday» sirva de empuje para quien lo necesite. «Quiero que la gente sienta ánimo, esperanza y ganas de seguir adelante», expresa el artista, apostando por un mensaje de resistencia que huye de la superficialidad.

El videoclip añade capas de significado al proyecto. Grabado en diferentes puntos de Huamanga —especialmente en la emblemática calle 28 de Julio—, el material visual documenta la realidad de quienes arrancan su jornada antes del amanecer por sus familias. La filmación guardó una sorpresa: Gadiel se topó por casualidad con antiguos compañeros de escuela en el mercado Santa Clara, encuentro que impregnó la producción de espontaneidad y afecto.

Tanto el sencillo como su correspondiente pieza audiovisual circulan ya en plataformas digitales, disponibles para quienes buscan iniciar sus mañanas con razones tangibles para continuar.

Gadiel Senda está disponible en Facebook, Instagram, YouTube y TikTok.

Más de 20 maestros panaderos exhibirán sus recetas tradicionales en la Plaza Mayor de Huamanga, con el objetivo de revalorar la panadería artesanal y dinamizar la economía regional.

Panaderos de todo el Perú se reunirán en Ayacucho para el Tantanchik 2025

La región se posiciona en el mercado global con productos agroindustriales, textiles y artesanales de alta calidad.

Ayacucho participó con 11 empresas en rueda internacional del expo Perú los andes 2025