in , ,

Gremios agrícolas advierten crisis hídrica y exigen inversión en proyectos de siembra y cosecha de agua

Productores demandan mayor presupuesto y atención del Estado ante el riesgo de colapso del sistema Cachi que abastece a distritos y población huamanguina.

Productores demandan mayor presupuesto y atención del Estado ante el riesgo de colapso del sistema Cachi que abastece a distritos y población huamanguina.
Productores demandan mayor presupuesto y atención del Estado ante el riesgo de colapso del sistema Cachi que abastece a distritos y población huamanguina.

Rosita Ayala Huayhualla, representante de la Asociación de Productores de Maíz y Sorgo de Ayacucho, advirtió que la región atraviesa una situación crítica frente a la escasez hídrica. “Si no hacemos siembra y cosecha de agua, no vamos a tener capacidad hídrica”, remarcó, cuestionando que el Ministerio de Desarrollo Agrario priorice proyectos en la costa y deje en segundo plano las cabeceras de cuenca. Según explicó, los agricultores esperan que se asignen presupuestos para la implementación de qochas, un mecanismo que permitiría garantizar el recurso en temporadas de sequía.

Por su parte, Jonathan Rojas Bautista, presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor de Cachi Clase A, señaló que el sistema Cachi, con más de 20 años de funcionamiento, es actualmente el único soporte hídrico para Ayacucho. Sin embargo, alertó que los canales en la parte alta del Chicllarazo se encuentran deteriorados y que no existen avances concretos para fortalecer este proyecto. “Qué pasaría si colapsa el proyecto Cachi, cuando la región depende totalmente de él”, enfatizó, cuestionando la falta de respuesta del Consejo de Recursos Hídricos de la cuenca Mantaro.

Los gremios agrícolas coincidieron en que el Estado no ha mostrado un verdadero compromiso con los pequeños productores ayacuchanos, pese a que la agricultura familiar sostiene la economía regional. Exigen que la Comisión Agraria y el Gobierno Regional prioricen los proyectos de afianzamiento hídrico y destinen presupuesto suficiente para la ejecución de estudios y obras. De lo contrario, advirtieron que la crisis por déficit de agua pondrá en riesgo no solo la seguridad alimentaria, sino también la sostenibilidad productiva de miles de familias en la región.

Este cultivo involucra a 120 mil productores y se consolida como uno de los principales productos de exportación agrícola.

El cacao peruano genera más de 13 millones de jornales al año

El agua es la única doctrina que nos iguala, nos hermana y nos da futuro.

Alexi Avilez: Cachi II no tiene color político, tiene propósito. No pertenece a nadie, pertenece a todos