in

Interés privado crece tras categorización turística de la Pampa de Ayacucho

Ayacucho cuenta con el 75 % de los recursos turísticos inventariados de la región y se encuentra en el puesto cuatro del ranking nacional en jerarquización.

Ayacucho cuenta con el 75 % de los recursos turísticos inventariados de la región y se encuentra en el puesto cuatro del ranking nacional en jerarquización.
Ayacucho cuenta con el 75 % de los recursos turísticos inventariados de la región y se encuentra en el puesto cuatro del ranking nacional en jerarquización.

“Este es un espacio histórico que representa la independencia de América Latina, y ahora, gracias a su jerarquización, se proyecta como un destino de alcance internacional”, expresó la directora regional de Comercio Exterior y Turismo, Sinthia Caballero Ruiz, quien informó que el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho ha sido reconocido oficialmente como recurso turístico de categoría III, lo cual abre nuevas posibilidades para su promoción y desarrollo. Este reconocimiento se suma a otros importantes sitios de la región como la Cueva de Pikimachay, permitiendo que Ayacucho destaque entre los cuatro primeros lugares del país en cuanto a inventario y jerarquización de recursos turísticos.

La funcionaria destacó que este avance ha despertado el interés de empresas privadas para invertir en la planta turística del santuario, especialmente a través de mecanismos como obras por impuestos. “Tuvimos una exposición en enero, y ya se ha manifestado el interés de algunas compañías para intervenir en el desarrollo de servicios turísticos”, señaló.

La Dircetur, junto al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), viene articulando esfuerzos para impulsar proyectos que mejoren la conectividad, infraestructura y servicios alrededor del Santuario. A ello se suma el trabajo conjunto con el Sernanp para asegurar que el santuario no sólo conserve su valor natural, sino también su relevancia histórica.

Caballero resaltó que el distrito de Quinua y otros espacios como el Apu Razihuilca y el Cristo de la provincia de Huanta forman parte de una lista prioritaria de destinos con alto potencial. Actualmente, Huamanga concentra más del 75 % de los recursos turísticos inventariados de la región y seis ya han sido categorizados.

“Estamos convencidos de que este reconocimiento generará una mayor llegada de visitantes, una dinamización económica local y oportunidades de negocio sostenible para nuestras comunidades”, finalizó.

Secretario general del SUTEP advirtió que más del 60% de instituciones educativas en Ayacucho están en condiciones críticas poniendo en peligro a los estudiantes.

Sutep alerta sobre grave déficit de infraestructura educativa en el país

Más de 30 asociaciones participarán con productos agroindustriales, artesanías y platos típicos en un evento que busca dinamizar la economía local

Cultura viva: Feria Regional de Chupas 2025 promoverá la comercialización de productos agropecuarios de Chiara