La Defensoría del Pueblo en Ayacucho, tras advertir el permanente cierre de calles de acceso a la Plaza Mayor de Huamanga sin previo aviso, recomendó a la Municipalidad Provincial de Huamanga informar oportunamente a la ciudadanía e implementar planes de contingencia para ordenar el tránsito y evitar exponerla a peligros.
Los días 26 y 27 de junio se observó el cierre de accesos a la Plaza Mayor, principalmente en el portal municipal, lo que ocasionó gran congestión vehicular en el centro histórico, especialmente en el jirón San Martín, zona donde en 2009 un huaico provocó la muerte de nueve personas. Durante una visita de supervisión, se verificó que el cierre generó intensa congestión vehicular y que solo había una inspectora municipal, claramente insuficiente para controlar el tránsito. Además, no se encontró señalización que orientara a los transportistas hacia vías alternas, exponiendo a toda la ciudadanía, más aún en el jirón San Martín, cuya pendiente incrementa los riesgos para la integridad y la vida de las personas.
Asimismo, la Defensoría del Pueblo verificó que la Municipalidad Provincial de Huamanga autorizó el cierre del tránsito en el portal municipal para la realización de un evento, situación que se repite recurrentemente en la Plaza Mayor, afectando la transitabilidad y, sobre todo, la seguridad de peatones. Durante la supervisión se constató la instalación de un escenario en la esquina del portal Independencia con el Jr. 2 de Mayo, una de las pocas vías que conectan el norte, centro y sur de la ciudad, lo que agravó la congestión vehicular. Además, se observó un escaso número de inspectores de tránsito, que no se daban abasto para reordenar el flujo vehicular.
Ante ello, se sostuvo comunicación con la gerencia municipal, la gerencia de transportes y la gerencia de desarrollo económico de la Municipalidad, a quienes se recomendó activar de inmediato un plan de contingencia, principalmente en el jirón San Martín, por ser una calle de alto tránsito y antecedentes de desastres.
La Defensoría del Pueblo recordó a la autoridad edil que, conforme a la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre (Ley n.º 27181) y su reglamento, las municipalidades pueden cerrar calles siempre que cumplan con los requisitos legales y técnicos, coordinando con la Policía Nacional del Perú y garantizando la seguridad y movilidad ciudadana. Dichos cierres temporales deben estar justificados por razones de seguridad, orden público o eventos especiales de interés comunitario.
En consecuencia, se recomendó a la Municipalidad Provincial de Huamanga que, en aplicación de la normativa, evalúe técnica y detenidamente la pertinencia de autorizar futuros cierres del acceso a la Plaza Mayor. Además, que en casos de necesidad pública, informe previamente a la población mediante medios de comunicación y redes sociales, e instale señalización adecuada para orientar el tránsito desde el sur hacia el centro y norte de la ciudad, y viceversa.

✅¡Abastece y REACTIVA tu negocio!
✅ ¡Haz la COMPRA que necesitas!
✅ ¡Realiza ese viaje SOÑADO!
Nuestra Campaña de Créditos hecha a tu medida YA COMENZÓ 🥳🥳🥳
🙋🏻♀️Acércate a nuestras agencias y solicita tu crédito con las tasas de interés más competitivas.
¡Cualquiera sea tu sueño…creemos en ti!🤩
#créditonegocio
#créditoconvenio
#créditopersonal
#ContigoPeru